De la Redacción SL

H. H. Cuautla, Mor.- 11 de Abril del 2017.- Más de 300 personas fueron atendidas en la Segunda Feria de la Salud, que se realizó en conmemoración del “Día Internacional de la Salud”, realizada por la Dirección Municipal para Prevenir la Discriminación y la organización “El Renacer de la Mariposa”. Nancy Orihuela de los Santos, Presidenta de la Asociación Civil, señaló que también se realizaron 52 pruebas rápidas de VIH/SIDA.

Cesar Yañez Amaro, Director Municipal para Prevenir la Discriminación manifestó que las personas que acudieron a la Segunda Feria de la Salud, recibieron atención médica gratuita en hipertensión arterial, diabetes, sobre peso, y se les dio orientación para atenderse de ese tipo de enfermedades que están consideradas de riesgo porque ponen en peligro la vida.

“Existe mucho interés de parte del Presidente Municipal, Raúl Tadeo Nava que la ‘Gente de Buen Corazón’ conozca su estado de salud, y en este caso, lo que hicimos fue aparte de darles la atención médica, orientarlos para que acudan a los Centros de Salud, para que tengan el cuidado en caso de padecer algunas de las enfermedades como diabetes, hipertensión arterial y sobre peso”, reseñó el funcionario.

Dijo que hoy en día, la diabetes y la hipertensión arterial son consideradas como las enfermedades “silenciosas”, que ponen en riesgo la vida de quienes las padecen, “por eso, hacemos este tipo de eventos de Salud, para que la gente conozca cómo están y que deben de hacer para evitarlas y prevenirlas”.

Por su parte, Nancy Orihuela de los Santos, Presidenta de “El Renacer de la Mariposa”, destacó que con el apoyo del Centro de Atención de Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) se llevarón a cabo 52 pruebas rápidas de VIH/SIDA, a personas que solicitaron hacerse el examen.

Expresó que contaron con el apoyo de parte de la Clínica-Hospital “Rafael Barba Ocampo”, del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y de las Escuela “Alianza”, con personal de enfermería, quienes hicieron las pruebas de diabetes, hipertensión arterial y sobre peso.

El Director Municipal para Prevenir la Discriminación, Cesar Yañez Amaro precisó que, se

buscará dar seguimiento a las personas que se atendieron, e invitó a la población en general a realizarse los estudios para detectar si padecen alguna de estas enfermedades a fin de que se atiendan en los Centros de Salud que existen en las colonias y comunidades que conforman el municipio.