Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 22 de agosto.- A casi un mes de la contaminación de agua en la capital, por la ordeña ilegal de combustible de los ductos de Pemex, las autoridades municipales esperan hasta el viernes para tener los resultados de los análisis que realiza Pemex en un laboratorio certificado.
La contaminación de los mantos freáticos ocurrió el 27 de julio y el 15 de agosto el director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac), José Pérez Torres, confirmó la presencia de hidrocarburos en las tuberías de la red de agua potable, por ese motivo suspendieron el suministro.
Un día después el secretario Técnico del ayuntamiento, José Manuel Sanz instaló mesas de trabajo y comunicación permanente con ayudantes municipales y los exhortó a evitar la politización de los pozos contaminados Noria 1 y 2 ubicados en el poblado de Ocotepec.
Este lunes las autoridades de Pemex y municipales sostuvieron una reunión pero al concluir, Pemex evadió a la prensa y pidió checar el tema con el área de comunicación de la comuna capitalina.
Al director del Sapac se le buscó a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto, a un número que él mismo proporcionó a los medios, sin embargo, no atendió. Hoy personal del organismo descentralizado dijo que se encuentra en una reunión pero el Sapac ya hizo lo suyo, dijo, falta el resultado de los análisis que realiza Pemex, el cual se espera los den a conocer esta semana.
La gestión del exfutbolista Cuauhtémoc Blanco mantiene mesas de trabajo permanentes pero él, dicen, se encuentra de vacaciones y hace más de una semana se ausentó de sus actividades públicas, y en su representación acude José Manuel Sanz, su brazo derecho y ejecutor.