Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 7 de septiembre.- Con la entrada de la temporada invernal que inicia en la primera semana de octubre en el país podrían combinarse las diferentes enfermedades como la influenza, zika, dengue, chikungunya y Covid-19.
El subdirector de Salud Pública de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), César Miguel Eroza Osorio señaló que desde el 2009 llegó la circulación de la influenza y de otros serotipos que están circulando y que van relacionados a las infecciones respiratorias, ya que en el país la primera demanda por causa de atención médica son las enfermedades respiratorias agudas.
De acuerdo con Eroza Osorio el iniciar la temporada invernal con síntomas asociados a dengue, zika y chikungunya como las enfermedades transmitidas por vector conlleva una asociación importante por el riesgo que existe de adquirir otras enfermedades.
Lo anterior durante la conferencia de prensa para dar a conocer el panorama epidemiológico, en el cual se informó que a la fecha suman 5 mil 500 casos positivos de Covid-19, 30 casos más en las últimas 24 horas, 785 sospechosos, 163 activos y 5 mil 820 casos negativos acumulados.
Agregó que también incrementaron siete defunciones por lo que cifra general es de mil 53 personas que han perdido la vida a causa del virus. Además, hizo un llamado a la población a evitar las aglomeraciones con motivo de los festejos patrios a fin de vitar rebrotes de Covid-19.
En Morelos el 76 por ciento de los pacientes que se contagiaron están recuperados, 3 por ciento permanece en aislamiento domiciliario, 2 por ciento en hospitalización y 19 por ciento corresponde a defunciones.
Cuernavaca es el municipio que encabeza la lista con mil 860 casos positivos, Cuautla 847, Jiutepec 535, Ayala 269 Jojutla 223 casos confirmados de coronavirus.
Sobre el personal de salud a la fecha suman 839 trabajadores contagiados, 771 recuperados y 29 fallecimientos.