Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 6 de junio.- En los próximos días el Instituto Nacional Electoral (INE) presentará la resolución sobre la revisión que hizo la Unidad Técnica de Fiscalización al contrato millonario, que presuntamente firmó el alcalde capitalino Cuauhtémoc Blanco Bravo con el Partido Socialdemócrata (PSD), para contender por la presidencia municipal en los comicios de 2015, informó el Consejero del INE Marco Antonio Baños Martínez.

En septiembre pasado la Unidad Técnica de Fiscalización del INE inició una investigación contra Blanco Bravo y fue citado junto con los dirigentes del PSD por el supuesto convenio millonario que firmaron ambas partes.

Baños Martínez explicó que los abogados de Blanco Bravo entregaron la información que se le requirió, por lo que el INE agotó todas las investigaciones que debía realizar y en un lapso de dos semanas aproximadamente, el Instituto Electoral dará a conocer el resultado final del supuesto contrato de 7 millones de pesos, el cual, dicho por los hermanos Julio y Roberto Yáñez Moreno, extraviaron después de exhibirlo ante un medio televisivo a nivel nacional hace un año.

“Se han agotado las diligencias y el cálculo que tenemos es que en dos semanas y media la Unidad Técnica de Fiscalización estaría presentando el proyecto de resolución y lo discutiremos en Consejo General. Es importante esperar a que estas cosas se agoten y que haya una resolución aprobada, por ahora deben de ponerse a hacer lo que les toca hacer”, dijo el consejero porque en su opinión Cuernavaca demanda atención de los servidores públicos y necesita que todos estén al día en las actividades y una vez que el INE dé a conocer la resolución se verá el efecto que tendrá.

En junio pasado Roberto y Julio Yáñez Moreno presentaron en un noticiero nacional un contrato de prestación de servicios, en cuyas hojas se aprecia una firma atribuida al edil, Cuauhtémoc Blanco, por el que el futbolista presuntamente recibió 7 millones de pesos a cambio de ser candidato del Partido Social Demócrata. Por ello, un perito de la FGE analizó tres veces  la firma que obra en el contrato.

Sin embargo, en varias ocasiones Cuauhtémoc Blanco negó la existencia de ese contrato por lo que su defensa legal promovió una revisión ante el juzgado de Primera Instancia sobre la capeta de investigación SC01/7335/2016 de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), respecto a la autenticidad o no de la firma de un contrato por parte del alcalde de Cuernavaca.