Por Leticia Villaseñor
Jojutla, Mor., 3 de abril.- Cinco osamentas más fueron exhumadas este día, en el reinicio de la diligencia de extracción de al menos 15 cuerpos más del Panteón Municipal, comentó Valentina Peralta Puga, de la Red de Eslabones por los Derechos Humanos.
“Hemos extraído 5 bolsas, hasta el momento, todas osamentas, sin tejido blando, que evidentemente el tiempo de degradación de los cuerpos nos habla de una inhumación muy antigua”, relató.
En julio de 2014, presuntamente fueron inhumados 35 cuerpos, según consta en documentos oficiales; luego de la diligencia realizada del 21 al 27 de marzo, los restos recuperados corresponden a 45 personas.
Presuntamente, previo a la inhumación de 2014, hubo al menos otros dos entierros, uno en 2013 ó 2011 con 15 cuerpos, la fecha no ha sido aclarada, y según reportes de vecinos, desde años atrás el lugar se ha usado como “vertedero de cadáveres”
“Hemos encontrado 5 bolsas muy destruidas, por lo que debe meterse una bolsa transparente donde se colocan los cuerpos. Hasta el momento no hemos encontrado ni carpetas ni ropa, se ve que ya pasó mucho tiempo de cuando fueron inhumados. No pueden ser los 15 cuerpos que estamos buscando de 2011 ó 2013 y vamos a buscar hasta dar con ellos”, señaló la activista.
Por lo anterior, Peralta Puga pidió esperar al informe oficial de la Fiscalía General del Estado que aglutine los hallazgos así como las anomalías encontradas.
Esta diligencia se desprende de la realizada en Tetelcingo, en Cuautla, en mayo de 2016 donde fueron exhumados 117 cuerpos que revelaron la serie de irregularidades con las que fueron enterrados, como la falta de necropsia y sin toma de muestras genéticas que coadyuven a su identificación.