Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 3 de abril.- El secretario técnico del Comité Municipal de Contingencia COVID-19 (CMCC19), Rafael Baldovinos Galindo, corrigió la versión que dio el alcalde Antonio Villalobos Adán, quien informó que el 40 por ciento de la población en la colonia Antonio Barona estaba contagiada con el virus, y precisó que este porcentaje hace alusión a su territorio, además, porque en esta colonia la población no ha acatado las restricciones para resguardarse en sus hogares.
El viernes el edil capitalino advirtió que lo peor está por venir con una serie de muertes y desafortunadamente las condiciones en el sector salud no son las adecuadas. En este sentido, el director de Panteones, Humberto Martínez, anunció la posibilidad de adquirir un predio especial para sepultar a fallecidos por coronavirus.
Hoy, en un comunicado de prensa, Baldovinos Galindo señaló que los datos que ofreció Villalobos se calcularon en función de la localización de casos confirmados, casos sospechosos y número de fallecimientos, permitiendo con estos indicadores, proyectar las áreas de mayor riesgo de contagio.
El número de casos confirmados en Cuernavaca es de 171, mientras que en dicha colonia, de acuerdo con cifras de los Servicios de Salud Morelos(SSM) y de la Cruz Roja Mexicana, se habrían registrado 27, sumados a 6 más en colonias aledañas Universo, Milpillas y Delicias.
Al realizar un mapeo que muestra gráficamente la incidencia y ubicación de los casos, se muestra que los puntos donde se ubican focos de infección, corresponden a 17 cuadrantes de la colonia “Antonio Barona” y por eso la referencia que dijo el edil capitalino con respecto a dicha demarcación territorial.
“Con total responsabilidad, el presidente municipal ha sido claro y enfático en cuanto a la gravedad de la situación y el número de casos fatales, que han ido en aumento. Lo ha sido también al señalar que lo anterior, entre otros factores, obedece a que la población no ha acatado las restricciones para resguardarse en sus hogares, como lo indicó el gobierno federal, que incluso llamó a reducir la movilidad poblacional que en Morelos ha sido solo del 42%, cuando se require un confinamiento superior al 85 por ciento para superar la emergencia sanitaria actual”, destacó Baldovinos.
El Comité Municipal de Contingencia COVID-19 informó que el estado de Morelos presenta una letalidad de 11.3 por ciento con 420 casos confirmados y 47 decesos. Mientras que los números para Cuernavaca son de 171 casos confirmados y diez fallecimientos, conforme a la información dada a conocer por la Secretaría de Salud estatal con un tasa de letalidad del 7 por ciento, cuatro puntos por debajo de la media estatal, confirmando el efecto benéfico de las medidas preventivas.
Acciones en La Barona
De acuerdo con Protección Civil municipal desde el pasado 23 de marzo se han desarrollado recorridos de vigilancia y supervisión en la colonia “Antonio Barona”, para hacer cumplir las medidas sanitarias y de autoprotección que reducen la propagación del virus; también retiraron puestos ambulantes y semifijos de la vía pública y acordonaron parques públicos, glorietas y espacios públicos de la colonia.
El 26 de abril la célula de vigilancia y supervisión del ayuntamiento atendió a personas que solicitaron apoyo sobre a qué autoridades debían acudir a solicitar ayuda, ya que un familiar había fallecido en su domicilio por coronavirus; se trató de un masculino de 57 años de edad y de profesión taxista.
Él junto con sus tres hermanas cuidaba a su padre de 80 años quien falleció el 15 de abril también por COVID-19.
En otro reporte vía telefónica, del 29 de abril, se informó que una persona habitante de uno de los callejones de la colonia “Antonio Barona” refirió que estaba preocupado por su familia, ya que manifestó que una vecina suya de 80 años de edad falleció en su domicilio por COVID-19 entre los días 20 y 21 de abril del 2020.
La finada era cuidada por su hija de 55 años, quien también falleció por la misma causa, abundando que el esposo de esta última se encontraba hospitalizado en la clínica del IMSS de la avenida Plan de Ayala de esta ciudad, con síntomas que encuadrarían en los del coronavirus.
Una persona más, vecino de esa zona, alertó a la brigada de Protección Civil, que días antes del fallecimiento de estas personas, una de ellas salió a la vía pública a hacer compras y las dos acudieron al centro de salud que se encuentra en la calle Otilio Montaño de la misma colonia a recibir atención médica derivada del contagio.
Reportó también que los familiares de los finados llevaron a cabo un velorio en la misma casa donde ocurrió el
fallecimiento de las personas, mencionando a su vez que por varias fuentes de vecinos, se supo que algunos asistentes al funeral comenzaron a mostrar síntomas referentes al COVID-19 y que habrían acudieron a los centros de salud a buscar ayuda médica.
El denunciante indicó que desde que sucedieron los hechos, solicitó el apoyo de las autoridades estatales mediante los teléfonos difundidos por dichas dependencias, sin recibir hasta la fecha respuesta a su petición de atender los casos por COVID- 19, ni la de atender a las familias presumiblemente infectadas; tampoco respondieron a la petición de aplicar los protocolos de sanitización de las áreas donde estuvieron estas personas.