Por Justino Miranda
Cuernavaca, Mor., 21 de marzo.- Los Poderes Legislativo y Judicial del estado recriminaron al obispo de la Diócesis de Cuernavaca, por declarar que diputados y jueces del estado están comprados.
“Aquí todo esta comprado. La prensa comprada, no toda gracias a Dios; Congreso comprado, jueces comprados, por amor de Dios”, dijo el viernes en una entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva.
A cuatro días de la declaración, el Congreso de Morelos y el Tribunal Superior de Justicia emitieron comunicados de prensa para exigir al obispo ajustar su actividad eclesiástica a lo establecido en el 130 Constitucional, y lo exhortaron a “evitar dividir a los morelenses en una polarización política que en nada contribuye al Estado Democrático”, citó el Legislativo.
Ambos Poderes recordaron al jerarca católico que el artículo130 limita a los ministros de culto a no realizar activismo político y lo emplazaron a respetar las instituciones democráticas del Estado.
“Como integrantes del Poder Legislativo con soberanía, autonomía e independencia hacia los otros dos Poderes del Estado, negamos categóricamente que la LIII Legislatura Local esté comprada por el Ejecutivo como lo acusó el Obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro”, exponen el Congreso local.
Más adelante refiere que están convencidos que la coordinación democrática que existe entre los Poderes del Estado no puede ser considerada como una sumisión a un solo Poder, por lo que rechazaron cualquier insinuación que pretenda romper con la sana convivencia entre los Poderes del Estado, tendiente a generar confrontaciones estériles.
“Hacemos un llamado al Obispo de Cuernavaca, Ramón Castro y Castro a disponer de los canales de diálogo y acuerdo, así como evitar dividir a los morelenses en una polarización política que en nada contribuye al Estado Democrático. Los diputados manifestamos nuestra disposición al diálogo directo y franco”, manifestaron.
Por su parte, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carmen Verónica Cuevas López, instó al prelado a respetar la Constitución y a las instituciones.
Asimismo dijo que en Morelos los jueces imparten justicia con independencia y autonomía, y rechazó que la justicia se aplique por consigna, como lo afirmó el obispo Ramón Castro Castro.
Cuevas sostuvo que desde su elección como magistrada presidenta no se ha registrado ningún caso o denuncia sobre una inadecuada actuación de los jueces del Tribunal Superior de Justicia, ni mucho menos sobre actos de corrupción.
“Invito al señor obispo para que si tiene prueba en contra de algún servidor público del Poder Judicial, que la presente en la instancia correspondiente y se actuará en consecuencia”, prometió la magistrada presidenta.
Argumentó que cada juicio penal, civil, mercantil y hasta familiar dentro del TSJ se desahoga con total independencia y autonomía de los jueces, quienes tienen la obligación de resolver cada caso en estricto apego a Derecho, respetando los principios de presunción de inocencia y el debido proceso, así como las garantías de las partes en conflicto.
Finalmente subrayó que a finales de octubre del 2016 se llevó a cabo el cambio y rotación de los jueces del sistema de justicia penal y en enero de este año a los jueces de primera instancia civil, mercantil y familiar, con el objetivo de acabar con las inercias.