Foto: CiudadanosMx

Por Leticia Villaseñor

Jojutla, Mor.- 17 de julio.- Unidos por Morelos entregó cuatro viviendas a damnificados del pasado sismo del 19 de septiembre, a 10 meses de la tragedia. Cirenia Domínguez, Rosa María Miranda, Cinthya Flores y Enedina Morales fueron las beneficiadas de las colonias Centro y Emiliano Zapata del municipio de Jojutla, con una vivienda de 84 metros cuadrados, divididos en dos niveles y con un valor superior a los 600 mil pesos.

Alexis Ayala, titular del órgano descentralizado, explicó que en todo el estado se entregaron 12 mil apoyos parciales con paquetes de materiales, censaron un total de mil 500 viviendas, incluidas las reubicaciones y defraudados. De ese universo, aún están pendientes un aproximado de mil ayudas parciales y más del 50% de las casas para entregar.

Detalló que tras el terremoto al Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) le tomó más de dos meses censar a los damnificados y a Unidos por Morelos un tanto más por lo que las gestiones para la reconstrucción arrancaron a inicios de este año.

Alrededor de 400 familias pasaron de estar en asentamientos irregulares que no fueron consideradas por Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, responsable del Fonden, por lo que el gobierno del estado, dijo el funcionario, buscó la forma de solventar la construcción de esas viviendas.

En cada municipio opera una fundación distinta, en el caso de Jojutla operaron la Fundación Carlos Slim y Proviváh y en la reubicación Next Story y Échale a tu casa para que damnificados de Tlayacapan, Totolapan, Emiliano Zapata, Cuautla y Cuernavaca fueran considerados.

Incluso quienes fueron defraudados, como vecinos de la colonia Emiliano Zapata, fueron incluidos, por lo que instó a quienes fueron blanco de ese delito se sumen a las denuncias que se interpusieron a fin de deslindar responsabilidades y que los responsables sean castigados conforme a la ley.

Alexis Ayala adelantó que la reconstrucción de las viviendas no se concluirá antes del término del sexenio, pero quedará la base leal como la compra de los terrenos y los acuerdos con los damnificados, el gobierno estatal y las fundaciones para que la administración entrante concluya con la ayuda.