Redacción SL

Cuernavaca, Mor.- La menor Nikte, sustraída desde el año 2020 por su padre, fue entregada la noche de ayer martes a su madre Meztli Granados Robles, en presencia de una visitadora de la Comisión de Derechos Humanos de Morelos (CDHM).

El caso de la menor se visibilizó el 14 de abril cuando activistas protestaron junto con la mamá en la glorieta Paloma de la Paz, al norte de Cuernavaca, y fueron detenidas por la policía municipal al acusarlas de dañar la infraestructura pública y causar daños a terceros con el bloqueo. Hecho que motivó protesta y obligó al edil José Luis Urióstegui Salgado a pedir una disculpa pública por la actuación de sus elementos.

Este miércoles la CDHM informó que la noche de ayer el padre entregó a la menor de iniciales N.A.D.G a su madre Meztli Granados Robles.

“Las partes involucradas determinaron de común acuerdo, que la entrega se realizaría en las instalaciones de la oficina sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, por lo cual, siendo las 23:40 horas, en compañía del Presidente, del secretario ejecutivo y ante la presencia de la Lic. Karla Paulina Garay Estrada, Visitadora de este Organismo, se realizó dicha entrega”, informó el organismo.

También se informó que a la madre y su hija se les permitió el acceso a un espacio de privacidad para la madre y su menor hija, en donde pudieran reencontrarse, platicar libremente y tranquilizarse. 

Una vez que la menor pudo adaptarse al espacio, la Visitadora certificó su estado físico, solicitando a la madre que lo corroborara en privacidad, una vez efectuada dicha revisión, la madre refirió que su hija no presentaba ninguna lesión a simple vista y que a su juicio se encontraba en buen estado físico y emocional.

“Realizado lo anterior, la Visitadora informó que la presente diligencia se hará del conocimiento de la autoridad jurisdiccional, así como de la Fiscalía General del Estado, a efecto de informar que la menor de iniciales N.A.D.G. ha sido entregada a su madre, y se certifique por parte de especialistas en medicina y en psicología su estado de salud, así como para los efectos jurídicos conducentes”, estableció la CDHM.