Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 8 de julio.-  Los senadores electos por Morelos (Morena y Panal) apostaron por una política de unidad y reconciliación, durante sus discursos al recibir su constancia de Mayoría en la sede de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral.

La fórmula comprendida por Lucía Meza y Radamés Salazar (Morena) lograron el cargo de mayoría relativa con 489 mil 871, el representante del Panal Ángel García Yáñez lo hizo por representación proporcional con 193 mil 595 sufragios.

Al entregarle su constancia a Lucía Meza, la senadora electa hizo un llamado a la unidad y a la reconciliación con las demás fuerzas políticas debido a que “el estado quedó muy confrontado, hoy nos toca recobrar la confianza del electorado tanto en los partidos como en las instituciones”, expresó.

Asimismo prometió que una vez que asuman el cargo, los 74 senadores de Morena no deben ejercer mayoriteos ni legislar al vapor, sin imposiciones como las que aseguró el partido sufrió  “porque vivimos y enfrentamos en el pasado la intolerancia,” por lo que se deberá conformar una agenda política en común, con diálogo y acuerdos.

Para el estado de Morelos, prometió que trabajará para generar recursos aplicables en el incremento de al turismo y en la reconstrucción de la entidad tras la tragedia del pasado 19 de septiembre.

Su pareja en la fórmula Radamés Salazar, expresó que sueña con caminar en un Morelos sin temor a ser asaltado por lo que vaticinó que el triunfo en las urnas será recompensado con un trabajo honesto y respetuoso, para que los morelenses mejoren su calidad de vida; adelantó que sus ejes principales serán la seguridad, la recuperación del campo y la educación.

Finalmente ángel Yáñez admitió que no hizo campaña en todos los rincones de la entidad durante su campaña, por lo que se comprometió a visitarlos y recoger sus necesidades una vez que asuma el cargo.

Al igual que los militantes de Morena, se comprometió a fortalecer la educación, el campo, el apoyo a gente de la tercera edad, empleos pero de manera enfática la seguridad tanto del estado como del país.