Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 10 de junio.- Personal de salud del hospital general de Axochiapan al oriente del estado, entregó a una funeraria el cuerpo equivocado de una persona que falleció por Covid-19, presuntamente porque la hija del fallecido se negó a identificarlo.
El director general de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), Héctor Barón Olivares refirió que el pasado 5 de junio fallecieron dos personas en el mismo turno, por lo que al otro día el personal colocó los cuerpos en bolsas negras y se comunicó con los familiares para que identifiquen el cuerpo antes de llevarlo a la funeraria pero estos se negaron.
“La hija del fallecido no quiso identificarlo y el cuerpo llegó la funeraria y después se dan cuenta en el hospital que se llevaron a la persona equivocada, entonces personal de trabajo social se comunicó con la funeraria y el personal regresó al fallecido equivocado”, expuso Barón Olivares en conferencia de prensa.
A pesar de la equivocación, Barón Olivares afirmó que el protocolo estuvo apegado a los lineamientos que se tienen en los hospitales y hubo una equivocación porque la persona no quiso identificar a su familiar.
Este es el segundo cuerpo equivocado que se entrega en los hospitales de Morelos, el primero ocurrió en el hospital general de Zacatepec el pasado 12 de mayo. Ese día personal de salud entregó cuerpos equivocados a dos familias por la dificultad de ver la cara de los cadáveres, debido a que estas se cubren con una mortaja biodegradable opaca, argumentó el coordinador estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Francisco Monsebaiz Salinas.
En conferencia de prensa, el secretario de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas dio a conocer que en la entidad se han confirmado mil 831 casos positivos de Covid-19, 82 más que ayer.
De acuerdo con el panorama epidemiológico del total de casos confirmados 214 están activos; además, hay 391 casos sospechosos, mil 604 defunciones y 344 defunciones. Del total de los casos el 48 por ciento están recuperados, el 16 hospitalizados, 17 por ciento en resguardo domiciliario y un 19 por ciento corresponde a defunciones.
Respecto al personal de salud a la fecha se han confirmado 324 trabajadores de los cuales 179 se recuperaron y 13 perdieron la vida. En el desglose 126 son médicos, 141 enfermeros, 53 corresponde a otros trabajadores; un odontólogo, dos laboratoristas y un estudiante de medicina.