Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 7 de julio.- En una decisión irrevocable, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, falló a favor de Abraham Salazar Ángel como presidente municipal del municipio indígena de Xoxocotla.
En sesión pública, vía internet, la “Sala Superior” concluyó:
“… se propone revocar la sentencia impugnada para modificar la sentencia del TEEM y ordenar al cabildo del consejo municipal de Xoxocotla, Morelos, que inmediatamente convoquen a una sesión extraordinaria para tomar protesta a Abraham Salazar Ángel al cargo de presidente municipal sustituto; para ello se vincula a las autoridades estatales referidas en el proyecto para que proporcionen medidas de seguridad y resguardo”.
Con este fallo el regidor Raúl Leal Montes, habilitado en su momento como alcalde interino de Xoxocotla, queda relevado porque de acuerdo del TEPJF, “conforme al principio de autogobierno de los municipios indígenas, los habitantes tienen derecho a elegir a sus autoridades de acuerdo a sus normas, procedimientos y prácticas tradicionales, por lo que en ejercicio de esa libertad, los pobladores de Xoxocotla, decidieron que la elección de sus autoridades municipales sería a través del voto universal en un sistema de planillas completas con un propietario y un suplente, en ese sentido, de la ausencia definitiva del presidente municipal propietario, corresponde al suplente acceder al cargo, esto es, la comunidad reconoce la figura del suplente”.
El tribunal sustenta su fallo al citar que “Abraham Salazar Ángel resultó electo en la elección extraordinaria del 3 de octubre, y fue ratificado por la asamblea general del 28 siguiente, ambos del año 2021, como presidente municipal suplente, de ahí que, es la persona que debe ocupar la presidencia municipal sustituta ante la ausencia definitiva por fallecimiento del propietario”.
Finalmente, se ordena al cabildo del consejo municipal de Xoxocotla, Morelos, que inmediatamente convoquen a una sesión extraordinaria para tomar protesta a Abraham Salazar Ángel al cargo de presidente municipal sustituto; para ello se vincula a las autoridades estatales referidas en el proyecto para que proporcionen medidas de seguridad y resguardo.