Sobrevuela América Latina.
Por EL PAÍS
El Pentágono anunció el viernes que ha detectado un segundo globo chino tras el localizado sobre territorio estadounidense en los últimos días. El segundo artefacto se encuentra sobrevolando América Latina y cumple también funciones de vigilancia, según una comunicación a los medios del portavoz del Departamento de Defensa, el general Patrick Ryder.
“Vemos información sobre un globo que sobrevuela América Latina. Consideramos que se trata de otro globo de vigilancia chino”, señala la nota. Ryder no precisó en qué lugar se encontraría actualmente este aparato, pero el periódico La Nación de Costa Rica ha publicado que cientos de personas habían visto en los cielos de este país un globo aerostático blanco, similar al localizado sobre el territorio estadounidense.
El anuncio sobre el segundo globo llega apenas horas después de que el Gobierno de EE UU decidiera cancelar la visita del secretario de Estado, Antony Blinken, a China prevista para este fin de semana, tras considerar que la presencia del primer artefacto sobre territorio estadounidense representa una “violación de la soberanía”.
Pekín, que ha pedido disculpas por ese primer incidente, ha reconocido que el aparato le pertenece, pero asegura que se trata de un mero globo para estudios científicos y meteorológicos que se vio arrastrado por los vientos y perdió el rumbo previsto. El Pentágono descarta absolutamente esa versión y considera que se trata de un artefacto con funciones de espionaje. Asegura que el globo es maniobrable, por lo que se puede variar su trayectoria; que porta equipo para la inspección del terreno, y que no es la primera vez que detecta este tipo de aparatos en sus cielos o en sus cercanías en los últimos años. La diferencia esta vez, precisa el departamento, es el tiempo que el globo ha permanecido en su territorio.
El artefacto detectado en los cielos estadounidenses ha sobrevolado el Estado de Montana, donde se localiza uno de los silos de misiles nucleares intercontinentales del país, antes de variar su rumbo en dirección este. Según el Pentágono, el viernes se encontraba en el centro-oeste; se calcula que continuará hacia Carolina del Norte y de allí pasará al Atlántico en los próximos días. Según la cadena de televisión ABC, el Pentágono podría aprovechar su entrada en aguas abiertas para intentar derribarlo.
El Departamento de Defensa se había planteado abatirlo a su paso por Montana, pero tras cerrar el espacio aéreo a vuelos civiles durante unas horas en la zona desistió de esa medida. El riesgo de que los fragmentos pudieran causar víctimas o daños materiales graves era demasiado grande, según juzgó.