Redacción SL
Cuernavaca, Mor,. En el marco del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, la asociación civil «Mujer Nunca Permitas» denunció que a raíz de la pandemia de Covid-19 la violencia hacia las mujeres se incrementó, principalmente la violencia psicológica, física y digital.
La presidenta de la asociación civil «Mujer Nunca Permitas», Isela Chávez Cardoso señaló que los principales agresores son esposos, compañeros de trabajo y otros familiares.
Dijo que en las oficinas de la asociación civil todos los días reciben hasta cinco mujeres que sufren violencia física, psicológica y digital pero son pocos casos los que se denuncian por miedo a la revictimización y la falta de credibilidad por parte de los funcionarios.
Chávez Cardoso refirió que la violencia digital se ha incrementado principalmente en mujeres de 15 a 29 años de edad, por eso la asociación civil una campaña permanente denominada «El valor del acompañamiento» para que las mujeres no desistan y puedan denunciar ante la Fiscalía.
Por separado, el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), César González Mejía dio a conocer que en la máxima casa de estudios hay al menos 25 casos de violencia por acoso sexual por parte de alumnos, docentes y hasta de alumnos varones.
Indicó que es un tema complicado porque los estudiantes no presentan su denuncia por temor a represalias y a que su vida académica se vea afectada.