Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 1 de septiembre.- El secretario de Desarrollo Sustentable municipal, Eduardo Molina Avilés, evadió cuestionamientos sobre el cobro ilegal en estacionamientos

Molina Avilés fue cuestionado sobre la Ley de Gratuidad a los estacionamientos en Cuernavaca, pese a que varios regidores han denunciado que las plazas comerciales realizan cobros indebidos por el servicio de estacionamiento a los consumidores, por lo que solicitan la intervención de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

El secretario excusó que es un tema complicado porque los estacionamientos que existen en los centros comerciales fueron otorgados como parte del edificio comercial, y tiene la obligación de tener cierto número de cajones, pero ahora algunos de ellos pretenden hacerlos como privados cuando deben ser gratuitos.

Aseguró que se respeta la ley pero desconoce el total de estacionamientos, los que fueron acreedores a multas y el monto al que ascienden  porque dijo “me acaban de agarrar ahorita, no tengo buena memoria, tengo diez mil asuntos no recuerdo datos de muchos temas”.

Hace un par de semanas el regidor Rafael Domínguez Galindo, acusó que desde hace un año diferentes centros comerciales realizan cobros indebidos sin embargo la Secretaría de Desarrollo Sustentable es omisa y no atiende el problema.

El ayuntamiento no ha exigido a los propietarios y administradores de centros comerciales el servicio gratuito del estacionamiento,  pero de acuerdo al artículo 184 de Ley de Ordenamiento Territorial y de Desarrollo Urbano Sustentable del Estado de Morelos, los propietarios de los establecimientos comerciales están obligados a contar con un espacio de aparcamiento para sus clientes gratuito.

El artículo 181 del Reglamento de Construcción del Municipio de Cuernavaca, establece que la persona o empresa que quiera abrir un centro comercial está obligada a construir un cajón de estacionamiento por cada 20 metros cuadrados de construcción, para servicio a los clientes.