Redacción SL

CUERNAVACA, Mor., 24 de julio.- Hueyapan, el municipio de reciente creación, disolvió por segunda ocasión, en dos años de vida, su Concejo Municipal Indígena por supuestas irregularidades en la administración de los recursos. Ocho de los 10 concejales fueron obligados a renunciar por la presión que ejerció un grupo de habitantes, afines a la encargada de Cultura y educación del Ayuntamiento, Lilia González Cortés.

Algunos concejales separados de su cargo afirmaron, bajo la condición del anonimato, que el movimiento social en su contra fue orquestado por Crisógono Soberanes Olivares, “El Natalio”, presidente de la ruta 31 de transporte público y esposo de Lilia González, para imponer un reglamento interno cuya aplicación suprime facultades al Concejo Municipal, y coloca como ente superior al “Consejo Mayor”, un organismo creado para vigilar las funciones de las autoridades del pueblo.

En la asamblea realizada el jueves un grupo de habitantes, afines al matrimonio Soberanes González, exigieron a las autoridades el estado financiero de las cuentas públicas de 2019 y 2020 y presumieron inconsistencias en la cuenta número 11561180 por la realización de 79 transferencias a una cuenta del Tesorero por un monto de un millón 527 mil 419 pesos, mientras que el vocero del Concejo presentó gastos por más de 145 mil 500 pesos; además reclamaron por el fondo revolvente que de julio a diciembre de 2019 fue de 962 mil pesos.

El tesorero y el vocero de la comuna indígena explicaron a detalle el contenido de cinco cuentas bancarias que tiene el Concejo, y estuvieron de acuerdo en la intervención de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Congreso de Morelos, pero enseguida surgieron gritos de un sector del pueblo para pedir su renuncia.

Con la salida de los ocho concejales, se informó en la comuna, se haría valer el Reglamento Interno de Contraloría elaborado ex profeso con la redacción de 125 artículos, cuyo contenido, según los concejales separados del cargo, otorgan más facultades a los integrantes del Consejo Mayor que al Concejo Municipal Indígena reconocido por el Congreso de Morelos.

El Consejo Mayor lo presiden cinco hombres liderados por Gerardo Pérez González, Santos Mejía, Bulmaro Hernández, Ubaldo García y Mardonio Pérez Piña, y siempre han sido renuentes a integrar una mujer para lograr la paridad de género.

El grupo que se arrogó la autoridad en Hueyapan está representado por el ala radical del municipio indígena, y son los mismos que en octubre de 2019 tomaron el Congreso de Morelos para exigir la clave geoestadística que los reconoce legalmente como municipio autónomo y el cual permite acceso a dos fondos de participaciones federales.