Por Leticia Villaseñor y Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 20 de septiembre.- El Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la UAEM (SITAUAEM) estalló la huelga a falta de pago de la catorcena, a pesar de que el secretario de Gobierno, Anel Colín López, anunció un adelanto de las participaciones de la universidad por 23.7 millones de pesos para evitar el paro de labores.

El líder de los académicos, Mario Cortés, informó que el acuerdo de la asamblea general es demandar a las autoridades universitarias garantizar el salario de unos 6 mil trabajadores hasta diciembre porque, dijo, no están dispuestos a padecer la misma situación cada catorcena.

El posicionamiento de la asamblea general ordenó estallar la huelga en punto de las 12:00 horas y así lo hicieron los académicos y después el secretario de Gobierno, Ángel Colín, convocó a conferencia de prensa para dar a conocer el adelanto de la participaciones.

En palacio de gobierno anunció que en una hora depositaría a la cuenta bancaria de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, los 23.7 millones de pesos como adelanto de participaciones de la siguiente catorcena con el objetivo de abonar a la solución del conflicto universitario, dijo Colín López.

El secretario de Gobierno también informó que durante la administración del gobernador Graco Ramírez, el estado gestionó 450 millones de pesos ante la federación, adicionales a los 6 mil 310 millones de recursos ordinarios federales, es decir la UAEM recibió en total un monto superior a los 10 mil millones de pesos.

Luego del ofrecimiento, el dirigente sindical de los trabajadores académicos, Mario Corté, afirmó que el ofrecimiento es inferior a las necesidades financieras que requiere la UAEM, porque en promedio necesita 60 millones de pesos para el pago de esta catorcena.

Precisó que para terminar el año la máxima casa de estudios requiere de 640 millones de pesos en virtud de que arrastra un déficit histórico por mil 680 millones de pesos.

Sobre el paro nacional contemplado de al menos 10 universidades públicas que están en la misma situación que la UAEM, el secretario general adelantó que buscarán un encuentro con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, a pesar de que toma protesta en el cargo hasta el próximo mes de diciembre.