•Rechaza magistrado Javier Mújica Díaz que haya dimitido su aspiración por la presidencia del Tribunal Superior de Justicia
Por Justino Miranda
El magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Javier Mújica Díaz, ratificó su aspiración por la presidencia del Poder Judicial y desmintió las versiones que lo bajan de la contienda. “Este anhelo de servir a los justificables esta mas firme que nunca”, sostuvo.
Mújica Díaz es uno de los tres candidatos a suceder a su compañero Luis Jorge Gamboa Olea, separado del cargo en acatamiento al decreto de la reforma judicial para el Estado de Morelos, en cuyos términos se establece la salida del presidente en turno para designar a un nuevo representante hasta el 2027 cuando se convoque a eleciones para renovar a magistrados y jueces locales.
El magistrado se pronunció a favor de las coincidencias por encima de los diferendos para que el nuevo representante del Poder Judicial llegue con los consensos necesarios, para potenciar el Tribunal Superior de Justicia; “es urgente”, subrayó.
En la segunda ronda de votaciones, correspondiente a la octava sesión del TSJ, la magistrada Nancy Montero, también candidata a magistrada, obtuvo 11 votos, Javier Mujica Díaz 9 sufragios, se registró una abstención y una ausencia. La tercer magistrada candidata María del Carmen Aquino no ha figurado en las votaciones, hasta ahora.
Los magistrados están convocados para una nueva sesión y, posible ronda de votaciones, a las 16:00 horas de este viernes 23 de mayo.
Antes el presidente saliente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea acusó que muchos de sus compañeros rompieron el “pacto de silencio”, lo que derivó en la falta de acuerdos sobre quién debe dirigir este Poder.
Además, informó que no se han presentado a la sesión porque no fueron notificados oficialmente.
En respuesta a las declaraciones del magistrado Juan Emilio Elizalde Figueroa, quien lo acusó de negarse a dejar su oficina y el cargo, indicó que mientras no exista un magistrado con quién iniciar la entrega-recepción, está obligado a salvaguardar los bienes.