Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 11 de octubre.- Los estudiantes de las diferentes escuelas públicas que reciben un apoyo económico de la Beca Salario, podrían ser buscados por el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (INEEA) para prestar sus servicios como agradecimiento o compensación.
La directora del INEEA, Grethel Streber Ramírez señaló que el proyecto está en puerta en la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo, cuya prioridad es atender a los habitantes de los municipios que tienen mayor índice de carencia en aprendizaje.
El INEEA es un organismo descentralizado del estado pero trabajará en coordinación con el secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre para que los alumnos de tercero de secundaria, preparatoria y universidad, que reciben su beca, puedan prestar su servicio a los mil 200 asesores que recorren las comunidades para invitar a las personas que no saben leer ni escribir a concluir con sus estudios.
“Se supone que los jóvenes deberían prestar servicio al gobierno del estado como agradecimiento o compensación de su beca salario pero no lo están haciendo y por eso se tiene la intención de que se realice este proyecto”, declaró Streber Ramírez.
Aseguró que no será obligatorio pero los estudiantes que quieran participar podrán prestar el servicio en horarios que no afecten con sus estudios y desde sus municipios.
De acuerdo con información de la anterior administración el último depósito de Beca Salario del ciclo escolar 2017-2018 a estudiantes de nivel medio superior fue de 26 millones de pesos y cada uno de los 52 mil 93 alumnos recibieron 500 pesos.