Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 26 de mayo.-   Al cumplirse  cien años de su muerte versiones que salen a luz relevan que Eufemio Zapata Salazar murió traicionado por su gente, y no durante una pelea en una cantina con el general Sidronio Camacho.

Históricamente se ha dicho que el general Eufemio Salazar acudió a la cantina “El Clarín de los Gallos” donde se embriagó y al salir se acercó a unos comerciantes en cortes de camisas y los reprendió, por vender caro, e insultó y golpeó a un anciano sin saber que era el padre de Sidronio Camacho, pero cuando este se enteró tomó su fúsil, y después de una intensa búsqueda encontró a Eufemio quien propuso un duelo pero le tocó morir porque él disparó sin tino en cambio Sidronio descargó su arma.

Pero el bisnieto del General Emiliano Zapata y sobrino nieto del General Eufemio Zapata, explicó  que el texto que formará parte de la revista “Relatos e Historia” narra que Eufemio Zapata murió, el 18 de junio de 1917, traicionado por su gente porque se dio cuenta que la intención de su secretario particular, Napoleón Caballero y Sidronio Camacho era matar a su hermano mayor Emiliano Zapata.

Parte del texto que se dará a conocer el próximo 16 de junio en el museo “Casa Morelos” en Cuautla es que Eufemio alertó la traición que le iban a propiciar a su hermano Emiliano Zapata, y cuando recibe los telegramas de los Carrancistas comandados por Pablo González, enfurece, y los encara pero Sidronio Camacho tenía más gente que él porque en ese tiempo era jefe de Plaza de Cuautla y se sentía seguro con su gente pero cuando Eufemio los enfrenta lo asesinan con tres impactos de bala en el pecho.

Aunque la historia oficial trata de desprestigiar su imagen al exponer que fue muerto en un vulgar pleito de cantina y alcoholizado, Edgar Castro aseguró que hay documentos que a cien años de su muerte deben reivindicar su memoria.

“No ponerlos como un santo, también tuvo sus errores y virtudes pero fue uno de las personas más cercanas a su hermano Emiliano Zapata”, dijo.

Por eso en el marco del Centenario del asesinato del revolucionario y a propuesta del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, los diputados de Morelos aprobaron que se inscriba el nombre de Eufemio Zapata Salazar en letras doradas en el Muro de Honor del Congreso del Estado.

Al presentar la propuesta a nombre de su bancada, la diputada Hortencia Figueroa Peralta dijo que “reconocer al  General Eufemio Zapata Salazar como uno de los pilares de la lucha zapatista, es un acto de justicia, de reivindicación hacia este héroe que luchó junto con el General Emiliano Zapata”, lo que además “reforzará nuestros valores y principios, y permitirá que las nuevas generaciones reconozcan a héroes que lucharon por sus ideales y aspiraciones, aún acosta de su propia vida”.

Expuso que luego de ser asesinado Emiliano Zapata, Eufemio Zapata tomó las riendas zapatistas, hasta el día en que fue traicionado por unos de sus subordinados, el general Sidronio Camacho, quien en un enfrentamiento le propinó tres tiros a Eufemio, por lo que forma parte de la historia e identidad de nuestro estado.

Ante estas razones, el pleno legislativo aprobó por unanimidad que el 18 de junio, en su aniversario luctuoso, se inscriba con letras doradas en el Muro de Honor del Congreso del Estado de Morelos, el nombre del héroe revolucionario “Eufemio Zapata Salazar”.