Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 8 de marzo.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Asociación Civil «Mujer Nunca Permitas», denunció que en los ayuntamientos se evidencia un sistema patriarcal porque de los ocho municipios decretados con Alerta de Violencia de Género (AVG) tres no cuentan con información pública de cómo están integrados sus gabinetes.

La presidenta de la asociación, Isela Chávez Cardoso, refirió que en el caso de Cuernavaca solo tiene dos mujeres frente a ocho hombres en su gabinete, Cuautla tiene a una mujer y cinco hombres; Jiutepec a una mujer y ocho hombres; Temixco tiene cuatro mujeres y cinco hombres, y Emilio Zapata tiene dos mujeres y seis hombres, mientras que los municipios como Yautepec, Xochitepec y Puente de Ixtla no tienen información pública.

En este sentido, hizo un llamado a los candidatos aspirantes a las 36 alcaldías de Morelos de las 23 fuerzas politicas a firmar un pacto electoral y de género en el que se comprometan con la sociedad para que, una vez en el cargo, garanticen un gabinete paritario ponderado la participación activa y proactiva de las mujeres dentro del servicio público.

Por otra parte y en el marco del inicio de registros y aprobación de candidaturas en el Estado, el Observatorio de la Paridad y violencia política Morelos, se pronunció para que se revisen los perfiles y documentos de las candidaturas que registren por parte de los partidos políticos ante el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), a fin de evitar que se aprueben fórmulas que no cumplan con los lineamientos.

Protesta en IMPEPAC

Dulce Miriam Muñoz López, integrante del observatorio, señaló que los institutos políticos deben prevenir que sus candidatos estén sancionados mediante resolución por casos como violencia familiar y doméstica o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público.