Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 27 de febrero.- Familiares de personas desaparecidas denunciaron la exclusión por parte de la Fiscalía General del Estado en la próxima apertura de la fosa de Jojutla, programada para el 6 de marzo.

El colectivo de reciente creación, Búsqueda de familiares: regresando a casa Morelos, AC, advirtió al fiscal general Javier Pérez Durón que de no permitir la injerencia de los familiares de víctimas, recurrirán a las movilizaciones en el lugar.

El fiscal anunció durante su comparecencia en el Congreso local, la semana pasada, que la fosa de Jojutla será abierta el lunes próximo sin la presencia de la Policía Federal de Investigación Criminal ni la Procuraduría General de la República, lo que causó alerta entre los familiares de víctimas.

Angélica Rodríguez, integrante de la Comisión Estatal de Atención a víctimas y madre de la joven estudiante de psicología, Viridiana Morales, señaló que la dependencia estatal no les ha girado invitación alguna.

“La lectura que le damos a su actuar es que tiene prisa por exhumar los 37 cuerpos del lugar sin testigos, esos no fueron los acuerdos a los que llegamos tras la apertura de las fosas de Tetelcingo, en Cuautla, por lo que solicitamos una reunión urgente con él”, señaló.

La activista aseguró que a pesar de la premura, “La PGR intervendrá en esta diligencia si se lo solicitamos, esperamos que el fiscal recapacite, porque nos preocupa entonces qué hay en esas fosas que presumiblemente, y a raíz de esta premura oficial, pareciera que no quiere que nos demos cuenta cómo están las cosas”, acusó.

También expuso que las autoridades gubernamentales no han cumplido con la difusión del album fotográfico de las fosas de Tetelcingo, entre otros pendientes por cumplir de la diligencia hecha el año pasado tras la denuncia de familiares de víctimas que revelaron las anomalías en la inhumación tanto de la zona oriente como de la región sur.

De forma coincidente, la agrupación y la Policía de Investigación Científica realizarán una toma de muestras, la semana próxima, en las tres regiones del estado.

Los días 6 y7 de marzo en la zona oriente, en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen en Cuautla; los días 8 y 9 en la Preparatoria No. 4  de Jojutla, en la región sur; y en la zona metropolitana el día 10 en las instalaciones de la Comisión de Atención a Víctimas, en pleno centro de Cuernavaca, de 10 a 15 horas.

La activista pidió a los familiares de víctimas acudan a la toma de muestras para que los resultados sean contrastados en el banco de datos de la PGR y si hay alguna coincidencia, den al fin con el paradero de sus familiares.