Por Diana Valderrábano

Cuernavaca Mor., 20 de marzo.- El secretario de gobierno Matías Quiroz Medina, acusó al obispo Ramón Castro Castro de mentiroso y de inmiscuir un activismo religioso en la política del Estado.

El secretario de despacho citó el artículo 130 inciso E de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde refiere que los ministros no podrán asociarse con fines políticos, ni realizar proselitismo a favor o en contra de candidato, partido o  asociación política alguna tampoco podrán en reunión pública, en actos del culto o de propaganda religiosa ni en publicaciones de carácter  religioso oponerse a las leyes del país o a sus instituciones ni agraviar los símbolos patrios.

“Como poder Ejecutivo conminamos al obispo a ser respetuoso de la Constitución Política y a recordar lo que el Papa Francisco recomendó a sus sacerdotes de alejarse de la política para recuperar la confianza y la fe en la iglesia católica, orar por sus gobernantes y sus gobiernos y no enfrentarse con ellos”, puntualizó.

Matías Quiroz enlistó algunos ejemplos en los que, dijo, miente el obispo en sus declaraciones, como en el tema de seguridad pública.

Expresó que de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de 2013 al 2016, de 400 casos de extorsión anual la cifra bajó a 67 casos lo que implica una reducción del 83 por ciento; en el caso de secuestro de 150 casos anuales bajaron a  40 anual lo cual se reflejó en la reducción del 73 por ciento, citó.

Mientras que la tasa de desempleo dijo que en 2016, Morelos se posicionó en 2.3 por ciento lo que equivale al 60 por ciento debajo de la media nacional, comentó.

Matías Quiroz sostuvo que el obispo también miente en el conflicto del municipio de Tepalcingo, donde el prelado acusa a los pobladores de esa demarcación de robo y saqueo, porque  los habitantes han denunciado el robo de arte sacro por parte de los párrocos, e incluso  hay denuncias sobre ello, precisó.

El secretario de Gobierno acusó al obispo de romper los acuerdos firmados ante la presencia de autoridades de la Secretaría de Gobernación, para dividir las limosnas al 50 por ciento entre la iglesia y los mayordomos que recaudada en la festividad del  pueblo de Tepalcingo.

“Lo exhortamos a recordar las palabras del Papa Francisco: ‘la fe sin verdad no salva’, al realizar un acto de constricción y cumplir el mandamiento octavo de no levantaras falsos testimonios», conminó Quiroz.

Así también aludió la acusación de monseñor Castro al declarar que los legisladores del Congreso del Estado y los magistrados del Tribunal Superior de Justicia están comprados, lo que se traduce en una actitud intolerante hacia esos Poderes, dijo Quiroz Medina.

Según el secretario de Gobierno el obispo alude una conducta irregular de los diputados porque esta inconforme por la aprobación de la Ley de Matrimonios Igualitarios, por eso «exigimos al obispo respeto nuestras instituciones en un estado de derecho tenemos la responsabilidad de hacer valer la legalidad. Hablaremos con el Nuncio con la Conferencia Episcopal y con la Secretaría de Gobernación para que lo llamen al orden”, advirtió.

Matías Quiroz aseguró que en Morelos que no hay perseguidos políticos pues el gobierno que encabeza Graco Ramírez, se conduce conforme al estado de derecho en absoluto y pleno derecho a las garantías individuales, «pero dejamos claro que actuaremos responsablemente para que quienes hayan violado la ley y quienes protejan a pederastas, quienes desvíen recursos, quienes defrauden a particulares, quienes utilicen la violencia para defender sus intereses, no tengan cabida en Morelos y no tengan impunidad», afirmó.