Por la redacción
Cuernavaca, Mor., 1 de abril.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) Roberto Ruiz Silva, solicitó a los productores no dejarse engañar por los líderes de agrupaciones, ya que, indicó la Secretaría tiene evidencia de que algunos líderes les quitan hasta el 90 % del monto destinado a los usuarios.
Esto como respuesta a la manifestación que realizó ayer la Unión General de Obreros y Campesinos de los Estados de México (UGOCEM) en las instalaciones de la dependencia, para exigir la entrega de recursos económicos para proyectos productivos.
El vocero Ángel Estrada Rubio, expresó que la protesta corresponde al incumplimiento del gobierno del estado, respecto a la entrega de 3 millones de pesos, ya que dijo, los fondos debieron entregarse el año pasado.
En tanto Ruiz Silva, informó que la dependencia iniciará una revisión de la ejecución del recurso asignado, además invitó a los productores para que se acerquen, sin intermediarios, a las ventanillas de atención y se informen sobre los programas, convocatorias y requisitos para acceder a los apoyos.
El titular de la Sedagro, expresó “los programas son anuales, no son históricos. Un programa se inicia con la solicitud de los productores, y termina con la publicación de los resultados; cuando éstos se dan a conocer, los recursos ya están comprometidos al cien por ciento, y ya no hay manera de poder comprometerlos con nadie más”, puntualizó.
La ley señala que nadie debe tener preferencias en la asignación de los programas, aseguró Roberto Ruiz, y aseguró que la convocatoria es a la sociedad para que los campesinos no se dejen engañar, porque los movimientos que realizan algunos líderes no son gratuitos y quienes los promueven tienen un interés económico. Ellos cobran por las gestiones y hacen casi inviable que el proyecto se pueda implementar”, argumentó Roberto Ruiz.
Explicó que actualmente se encuentran en revisión y evaluación más de 7 mil proyectos que concursarán por los recursos que ofrece el Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y en 60 días serán publicados los resultados.