Cuernavaca, Mor., 18 de junio.- El vicario de la Diócesis de Cuernavaca, Tomás Toral Nájera afirmó que se necesita evaluar la estrategia policial de Mando Coordinado porque permanecen los delitos de robos, homicidios y asaltos en el transporte público.
Indicó que los presidentes municipales electos para el periodo 2022-2025 tendrán sus razones sobre si permanecen o no en este modelo policial, pero deben reconocer que la estrategia no ha dado resultados porque los asaltos ocurren a plena luz del día, lo cual provoca temor en los ciudadanos.
“Se necesita evaluar esa estrategia porque somos conscientes de robos, asesinatos y asaltos a rutas; todo esto permanece y de ahí se tiene que ver en que está fallando. Empezará una nueva administración municipal y necesitará llevar a cabo las estrategias y acciones preventivas que puedan dar resultados en temas de seguridad”, expresó Toral Nájera.
Por lo anterior, dijo, es necesario que las autoridades estatales entren en diálogo con alcaldes electos para revisar la renovación del convenio.
Ayer el secretario de gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas afirmó que el Mando Coordinado no será impuesto, pero advirtió a los alcaldes electos que de no permanecer en este esquema policial dejarán de recibir algunas percepciones económicas extraordinarias que se otorga a los Ayuntamientos.
Esto tras el anuncio que hizo el miércoles el presidente municipal electo en Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, sobre que no seguirá con este esquema de seguridad porque no ha dado resultados, Ojeda Cárdenas indicó que buscará una reunión con los alcaldes electos para abordar el tema de seguridad.