Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 29 de noviembre.- El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) exigió la remoción del fiscal General del Estado Uriel Carmona Gándara y el fiscal Especializado en Combate a la Corrupción Juan Salazar Núñez, debido a que ninguno cuenta con los exámenes de Control y Confianza, obligatorios para asumir y continuar en los cargos, acorde a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En conferencia de prensa, el diputado José Casas González informó que de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Centro Nacional de Certificación y Acreditación, no se encontró registro ni del fiscal General del Estado, Uriel Carmona Gándara ni del fiscal Especializado en Combate a la Corrupción del Estado de Morelos, Juan Salazar Núñez, de que hayan cumplido con dichos exámenes, por lo que a decir del legislador ninguno pudo ser designado ni seguir como titulares en sus respectivos cargos.
Además “podría encuadrar en la hipótesis de los numerales 68, 69 y 139 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, identificado como delitos contra el funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública”.
El artículo 40 de la Ley referida, el personal de Procuración de Justicia deberá someterse a las evaluaciones periódicas y mantener vigente la certificación respectiva, por lo que es necesario presentar, aprobar los exámenes de Control y Confianza, que consiste en la evaluación médica, graduación psicológica, polígrafa y socioeconómica.
Denunció que el pasado miércoles, durante la sesión ordinaria, intentó subir esta solicitud de destitución por medio de un punto de acuerdo pero no contó con el número de diputados dispuesto a apoyar que se inicien los trámites de destitución y fincar responsabilidades en contra de los fiscales.
Lo hago del conocimiento público y de la sociedad de Morelos para que no exista posibilidad de no actuar en contra de los fiscales y se les destituya de manera inmediata, advirtió, y reveló que tal información también se la entregó al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien aseguró, está preocupado por el asunto y me pidió le entregara esta información para que actúe como corresponda, señalándonos que de inmediato tomaría las acciones legales que la ley le conceda.
Estos fiscales fueron nombrados durante la administración del exgobernador Graco Ramírez por la anterior legislatura.