Por Diana Valderrábano

Cuernavaca, Mor., 6 de abril.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 19, anunció que gestionará un proceso de evaluación extraordinario para los 36 docentes que no fueron evaluados en la prueba de permanencia en 2015.

“No está justificado un despido o la retención de los salarios, debido a que el SNTE está exigiendo la revisión y evaluación del propio proceso” puntualizó la Secretaria General, Gabriela Bañón Estrada.

La líder del SNTE solicitó al titular del IEBEM, Fernando Pacheco Godínez, una tercera etapa de evaluación y explicó que el Proceso de Evaluación de Permanencia al que se asistió, es el primero en su tipo.

“Considero que privó en un ambiente de desinformación promovido por grupos interesados que crisparon la dinámica de armonía del gremio y generaron una actitud de temor y rechazo entre los maestros”, declaró Gabriela Bañón.

Se deben considerar incidentes técnicos (usuarios, contraseñas, notificaciones, internet) logísticos (omisión de nombres y datos de algunos maestros), médicos (alteraciones y crisis nerviosa al presentarse a la sede en presencia de policías, granaderos y personas ajenas que amenazaban y obstruían la entrada) administrativos (falta de información, plataforma en la que nunca pudieron accesar y que personal de la CESPD, les decía que era problema del CURP, u homonimia y que la coordinación nacional no les podía resolver), dijo.

“Por tal razón y reiterando el multicitado propósito de mejora, nos permitimos respetuosamente solicitar se gestione ante la instancia correspondiente, la realización de un proceso de evaluación extraordinario para los 36 compañeros que por las razones expuestas con antelación, no acudieron o se vieron imposibilitados para acudir al mencionado proceso de evaluación”.