Por Diana Valderrábano
Ciudad de México, 29 de marzo.- El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, afirmó que la administración gubernamental no tiene una confrontación con la iglesia pero, dijo, el obispo de Cuernavaca Ramón Castro Castro sí mantienen en su agenda temas contra un gobierno progresista, acusó.
En un discurso breve Matías Quiroz invitó al obispo presentar pruebas y denuncias sobre el supuesto “cobro de porcentajes” por la asignación de obras públicas a empresas privadas, luego que monseñor Castro refirió que tiene dos casos de empresarios que se negaron al moche de entre 30 y 40% solicitada por el gobierno.
En Morelos estamos en contra de las mentiras y los ‘moches’, no somos cómplices ni omisos; la impunidad no tiene lugar en una sociedad de derechos, leyó Matías Quiroz.
«Si tiene pruebas que las presente, en un Estado de derecho quien acusa está obligado a probar y sobre todo a denunciar, no hacerlo genera impunidad y corrupción», expuso en el hotel Fiesta Americana de la Ciudad de México a cuyo pronunciamiento acudieron medios nacionales y locales.
Agregó que si el obispo ha sido víctima de un “navajazo” en una de las llantas de su automóvil, como lo declaró en entrevistas anteriores, debió presentar a denuncia correspondiente. No denunciar un presunto delito en calidad de víctima es fomentar la impunidad, indicó el secretario de Gobierno de Morelos.
La postura del gobierno estatal responde al activismo del prelado en medios de comunicación para acusar altos niveles de delincuencia, inseguridad, corrupción e impunidad en el Poder Ejecutivo.
En el contexto se considera lo que el ocurrió el domingo pasado en la catedral de Cuernavaca donde un grupo de feligreses dio una rueda de prensa y advirtió al gobierno que quien se mete con el Obispo se mete con la iglesia.
El encargado de la política interna del estado, denunció también que Ramón Castro es señalado de no vivir en austeridad como lo predica el Papa Francisco.
“El obispo se construyó una casa de más de 10 millones de pesos al llegar a Campeche y su cancha de tenis de más de dos millones de pesos en Morelos, además es acusado por la propia feligresía católica de quererse adueñar de los recursos millonarios de una feria patronal en Tepalcingo, Morelos. Y no lo decimos nosotros, lo dicen los propios mayordomos del Santuario del Señor de Nazaret”, denunció.
El secretario de gobierno volvió a negar que Graco Ramírez haya iniciado una campaña de desprestigio y persecución en contra de Castro Castro.
“El obispo ha hecho declaraciones graves, falsas y tendenciosas acusaciones. En Morelos se garantiza el estado de derecho, el respeto a las instituciones y la libertad de culto, sin embargo, ninguna instancia política, social ni religiosa está por encima de la Ley”, advirtió.
No existe ni persecución, ni linchamiento político contra nadie; todos los derechos son para todas y todos los morelenses, una muestra de ello son los matrimonios igualitarios que desde 2016 se llevan a cabo en el estado.
“El Gobierno de Morelos reitera su compromiso de garantizar el estado de derecho y el respeto a las instituciones, desde hace cuatro años trabajamos en la construcción de una sociedad de derechos en la que se respetan todas las expresiones políticas e ideológicas, además de las preferencias sexuales”, concluyó.