Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 7 de julio.- Abogados de Morelos realizaron una protesta en la explanada del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), para solicitar el reinicio de actividades labores, al señalar que más de 100 despachos han cerrado de manera definitiva y otros más han despedido a su personal, por la falta de ingresos.

La abogada y representante de este grupo, Alejandra Tapia Ortiz señaló que hace unos días fueron informados que la suspensión de labores se extenderá hasta el próximo 3 de agosto por vacaciones obligatorias, por lo que, dijo, es necesario implementar medidas para cuando se retomen las actividades y no se vuelva a posponer esa fecha.

Refirió que con la suspensión de labores en los juzgados se están retrasado diferentes actividades porque no hay juicios de ningún tipo como mercantiles, civiles y familiares. Por ejemplo, señaló, no se pueden llevar a cabo divorcios y solo se atienden a grupos vulnerables en casos que involucran a menores de edad o mujeres víctimas de violencia.

“Nosotros creemos que los sectores vulnerables somos todos los que estamos siendo afectados y necesitamos la reapertura de la justicia lo antes posible, ya que no tenemos acceso de ningún tipo”.

Tapia Ortiz dijo que es necesario la reaperura de la justicia lo antes posible ya que el portal de citas solo es para presentar demandas, pero tampoco hay acuerdos para poder informar a sus clientes si la demanda presentada fue o no admitida, por lo que el acuerdo de cualquier demanda se dará a conocer hasta el primer día de labores.

Por su parte el presidente magistrado Rubén Jasso Díaz consideró que tras el cambio del semáforo epidemiológico a color naranja, levantar la suspensión de labores depende de diversas circunstancias externas, para lo cual se trabaja con autoridades de la Secretaría de Salud.

Paralelamente a estas acciones Jasso Díaz informó que continúan los trabajos para la implementación de la digitalización de los procedimientos judiciales a través del área de informática del TSJ, para lo cual se están diseñando diversos softwares, los cuales permitirán que los abogados desde casa u oficina, puedan tener acceso a todos los acuerdos que se publiquen en el boletín oficial, siempre y cuando estén autorizados para ello.

Recordó que como un compromiso a favor de la sociedad morelense, continuarán las guardias de los órganos jurisdiccionales del TSJ, para la atención de plazos constitucionales y asuntos urgentes en materia penal que determine la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial, así como el pago de pensiones alimenticias y la atención de asuntos urgentes en materia de violencia familiar.