Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 22 de abril.- Autoridades auxiliares del ayuntamiento de Cuernavaca se inconformaron esta mañana en las instalaciones de la comuna capitalina ante la falta de recursos para realizar su labor.

Los 12 ayudantes municipales tomaron protesta el pasado 20 de marzo, sin embargo, a un mes de ello no se les ha asignado presupuesto, del cual desconocen su monto así como las razones de las evasivas de los funcionarios.

Gerardo Abarca Peña, ayudante del poblado de Acapantzingo, señaló que la mayoría de las ayudantías se encuentran en malas condiciones, falta equipo de cómputo y mobiliario, incluso algunas están a punto de caer; en el caso de Amatitlán no hay siquiera un espacio destinado como tal.

«El secretario Roberto Yáñez Moreno prometió que esta semana nos resolvía pero es viernes y no hemos tenido noticias de él»; lamentó Abarca quien acudió al ayuntamiento en compañía de al menos otros seis ayudantes para hablar con el secretario, quien de nueva cuenta no los atendió.

Ante esta situación exigió a Yáñez Moreno y al alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo un presupuesto justo como lo marca la Ley de Ingresos ya que, dijo, «la operatividad de una ayudantía no es con 10 pesos como pretenden.

“Los ayudantes somos el vínculo directo con la ciudadanía, por eso es importante nos haga saber el monto que destinarán para cada uno, porque desde que tomamos protesta no hemos recibido un solo peso”, lamentó.

Invitó al alcalde a recorrer cada una de las ayudantías y así conozca la problemática que existe, también señaló que los trabajadores no cuentan con un sueldo.

Fidel  Martínez Trujillo, ayudante de Amatitlán, carece de una oficina para trabajar a pesar de que hay un terreno destinado para la construcción, las pasadas administraciones fueron omisas en atender las necesidades de dicho poblado, por ello se ve obligado a trabajar desde su casa o en las calles con el apoyo de sus vecinos, dijo.

“No pedimos nada regalado, pedimos un trato digno como lo que somos, una autoridad auxiliar que fuimos electos por el pueblo”, puntualizó Martínez Trujillo.