Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 7 de marzo.- A casi siete meses de que se emitió la Alerta de Violencia de Género (AVG) los diputados del Congreso local no atendieron las medidas de emergencia al no homologar las leyes lo que permite se cambie el delito de feminicidio por homicidio y lograr así condenas menores, denunció Juliana García Quintanilla, integrante de la Comisión de Independiente de Derechos Humanos (CIDH) Morelos.
A pesar de que en el Código Penal está contemplado el delito del feminicidio, el artículo 129 permite a los abogados de feminicidas que se cambie el delito por homicidio y con esto que su condena sea menor ya que, dijo, es obligación del Legislativo aportar en la AVG en la entidad morelense.
Integrantes de la comisión entregaron un oficio al Congreso local para que los diputados homologuen las leyes en el Código Penal y sean sancionados todos los feminicidas como tal y que ni los abogados ni jueces tengan la posibilidad para cambiar el delito.
Además expuso García Quintanilla que “planteamos a los jueces que revisen los expedientes que les llegan y si tienen necesidad de ‘enderezar’ los procesos a que les llevan a que se sancione por feminicidio lo tengan que hacer”, señaló que mientras no se sancione como tal los feminicidas serán protegidos ya sea por los abogados o jueces.
Previo a la conmemoración del próximo 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, la Comisión, solicitante de la Alerta de Violencia de Género en Morelos, y diversas organizaciones del Pacto Morelos realizaron una caminata del Congreso local al Tribunal Superior de Justicia.
“El 8 de marzo nos lleva a estar en este tipo de actividades no solamente para festejar que estamos vivas sino también reclamar por las mujeres que murieron de manera violenta”, expresó quintanilla.