Redacción SL
Integrantes de la Coalición por la Defensa Animal Morelos exigieron justicia para Ela, la perrita de raza bóxer que perdió la vida en noviembre de 2020 a consecuencia de las quemaduras que le ocasionó un vecino que le arrojó acido.
La vocera de la Coalición, Vanessa Perbellini Soberanes, informó que en marzo de este año el Juez de Control, Isidoro Edie Sandoval Lomé, dio por finalizada la suspensión del proceso en contra del imputado José Gabriel «N» por cargos de Actos de Crueldad en contra de animales domésticos y amenazas, por lo que los familiares de ELA interpusieron un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ, debido a que consideraron había elementos suficientes para continuar el proceso ya que las condiciones impuestas para conceder la suspensión del mismo no fueron cumplidas en su totalidad en el periodo estipulado en audiencias previas.
A consideración de los familiares no fueron tomadas en cuenta todas las evidencias presentadas por la Fiscalía las cuales incluían peritajes demostrando las afectaciones de las que actualmente son víctimas. Así mismo mencionaron que el proceso realizado no fue imparcial ni justo.
Sin embargo, derivado de la respuesta recibida por parte del Tribunal Superior de Justicia de realizar una nueva audiencia pública el próximo lunes 15 de mayo a las 14:00 horas en las instalaciones de los tribunales ubicados en calle Leyva, Cuernavaca, los familiares de ELA confían y esperan poder recibir la justicia que han buscado durante los últimos tres años.
ELA, la perrita bóxer de María Eugenia Díaz, fue agredida por un vecino del Fraccionamiento Montecasino -en Huitzilac, Morelos- el 5 de noviembre de 2020 rociándole ácido a través de una malla que separaba ambos predios, lo cual le provocó quemaduras tan graves en los ojos, el hocico y el sistema respiratorio y digestivo que la llevaron a la muerte.
Desde ese día, la familia de ELA inició las acciones penales correspondientes y en abril de 2021 se logró realizar la vinculación a proceso de José Gabriel “N”, marcando esto un precedente por ser la primera vinculación en un caso de crueldad animal en el Estado.
