• Ausencia de ordenamiento vulnera a las mujeres en la política.
Por Antonella Ladino
Abogadas en materia electoral y activistas solicitaron al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) cumpla con la integración de un reglamento en contra de la violencia política con razón de género, porque la falta de este ordenamiento pone en estado de indefensión a las mujeres en la política que viven en los municipios alejados de la capital.
Perla Pedroza, abogada electoral, hizo un llamado al Impepac para que expida el reglamento de denuncias y quejas contra la violencia política contra las mujeres, debido a que tanto el Tribunal Electoral como la Sala Superior determinaron que no existe ningún impedimento jurídico para que el órgano electoral expida el reglamento.
Acusó que los consejeros electorales han sido omisos en atender este tema, a pesar de que se han registrado actos de violencia política en contra de las mujeres, como es el caso del asesinato de la diputada local Gabriela Marín.
Por lo anterior, señaló que es urgente que el Impepac elabore un manual para saber cómo actuar ante este tipo de casos.
«Exigimos que cumpla con su obligación de garantizar a las morelenses contar con herramientas para ejercer sus derechos políticos electorales en igualdad de circunstancias y con plena seguridad de no correr algún riesgo que atente contra sus vidas y familias».