Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 8 de marzo.- La Fiscalía General del Estado debe hacer pública la base de datos con información al día de los desaparecidos en Morelos, y subirla a instancias federales como la PGR para cruzar información y dar con el paradero de las víctimas, pidió Susana Díaz Pineda, del Centro de Derechos Humanos “digna Ochoa”.
“Una guerra de cifras no ayuda en nada, por lo que le planteamos al fiscal Javier Pérez Durón mesas de trabajo para hacer el cruce de información, con las fichas de la dependencia y las que nosotras tenemos, de ahí subirlas a una plataforma federal, porque de nada sirve que se quede la información solo en lo local”, subrayó.
Dijo que la semana pasada se reunieron con el fiscal quien aceptó trabajar en colaboración con la organización, actualizar la base de datos y que se difunda en qué condiciones se localizaron, con vida o no, a los desaparecidos.
“El tema no es quedarnos en la crítica sino trabajar para lograr resultados, la Fiscalía ha hecho su trabajo en la toma de muestras a familiares de desaparecidos, reunió los archivos de las denuncias que estaban de manera dispersa”, abundó.
Díaz Pineda declaró que le solicitaron a Pérez Durón un mapa criminológico de las desapariciones, rutas críticas, las causas reales de las desapariciones, “este delito se incrementó 974% en el país, principalmente en el último sexenio, no inventamos una situación crítica, es una situación crítica que debe atenderse”, señaló, al tiempo que dijo que la siguiente reunión de trabajo con la fiscalía está programada para el próximo día 17 del presente mes, tan sólo unos días antes de que inicie el proceso de exhumación en la fosa de Jojutla, puntualizó.