Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 9 de octubre.- La diputada del PT Tania Valentina Rodríguez, presentará una iniciativa para reformar la Constitución y regresar al origen y las reglas que marcan la creación de los municipios indígenas, debido a las inconsistencias con que la anterior Legislatura aprobó dicho decreto.

Una comitiva del poblado de Hueyapan y Xoxocotla, dos de las cuatro comunidades beneficiadas con el cambio legislativo, se manifestaron en la sede del congreso local para manifestar su inconformidad con autoridades municipales que entrarán en funciones el 1 de enero próximo.

La anterior Legislatura anterior designó el Concejo del Municipio Indígena de Hueyapan, cuya elección no agradó a los pobladores, lo que expusieron este día ante los legisladores Tania Valentina y Marcos Zapotitla Becerro, integrante de Morena y secretario de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional y Pueblos Indígenas.

La representante del PT dio a conocer que, en su carácter de presidente de la Junta Política solicitó sesionar para elaborar una iniciativa que reforme y derogue errores y omisiones del decreto en cuestión, con base en el modelo 169 de la Organización Internacional del Trabajo y el artículo 2 de la Constitución Política Federal.

Dijo que se deben corregir errores en el decreto, derivados de que no se tomaron en cuenta los ordenamientos mencionados ni ejemplos de municipios indígenas como los de Oaxaca y Guerrero, por lo que a partir de la iniciativa citada se abrirán mesas de trabajo con las que el pueblo originario de Hueyapan, que decidirá cómo quiere su municipio indígena; “son ellos los responsables en sus comunidades y de esa manera debemos cuidar la voluntad popular”, destacó.