Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 3 de abril.- Maestros jubilados del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), bloquearon la avenida Plan de Ayala ante la falta de pago.

Joaquín Ortiz Sandoval, uno de los afectados, comentó que unos 300 jubilados han sido afectados por las irregularidades en el pago de sus pensiones que datan del año pasado.

El bloqueo vehicular inició desde temprana a la altura de la colonia Teopanzolco, donde se concentran diversas dependencias federales así como la Secretaría de Transportes, peor fue retirado alrededor de las 10:40 horas, por mediación de la legisladora Tania Valentina Rodríguez Ruiz, según un comunicado del grupo parlamentario del PT en el Congreso de Morelos.

En la protesta Ortiz Sandoval acusó que el grupo que representa no fue tomado con seriedad y tampoco las adversidades que enfrentan por la falta de recursos cuya situación fue expuesto desde el periodo de transición al Ejecutivo estatal así como al Poder Legislativo. Esas peticiones, dijo, no fueron suficientes para regular el pago pero además el Presupuesto de Egresos no incluyó los 18 millones de pesos que se requieren para atender la demanda de los profesores jubilados.

Con la manifestación impidieron la circulación en ambos sentidos de una de las principales arterias de la capital morelense, donde además del pago de jubilaciones piden la cobertura de finiquitos y la salida del director general Víctor Nájera Medina.

Más tarde el grupo parlamentario del PT envió un comunicado para informar que “después de exigir la presencia del Secretario de Educación en el ‘plantón’, la comisión de jubilados aceptó el compromiso de que nunca más habrá falta de pago oportuno de sus mensualidades, y la apertura para que mañana reciba a la comisión en sus oficinas para resolver el resto de las peticiones, como lo es el pago de finiquitos entre otros”.

Con ese compromiso, dice el boletín de prensa, se retiró el bloqueo de la avenida Plan de Ayala y “se da solución parcial al conflicto donde quedó también claro que la legisladora Tania Valentina seguirá acompañando este movimiento hasta su total solución”, cita.