Moisés Sánchez
Cuernavaca, Mor., 21 de junio.- En la presentación del Estudio Territorial a Morelos, realizado por la OCDE, el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu sostuvo que el estado es el territorio que más se somete a revisiones e investigaciones, con la intención de mejorar las políticas sociales.
Afirmó que Morelos está mejor que hace 30 años debido a las estrategias que implementó su administración en educación, seguridad, salud, empleo, turismo, crecimiento económico, ordenamiento urbano y desarrollo sustentable.
Gabriela Ramos, directora de gabinete de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), declaró que Morelos cuenta con un gran potencial para generar una economía competitiva e incluyente, así como de innovación, “sin embargo, todavía hay muchos rubros en los cuales trabajar”.
“En los últimos 10 años la productividad de Morelos ha disminuido en un 1.2 % anualmente. Hay bajos niveles de conectividad con regiones internas y mercados externos, además de un bajo nivel educativo; eso, entre otros aspectos, han impactado las opciones de desarrollo del estado y la calidad de las oportunidades de los morelenses”, expresó.
En respuesta Graco Ramírez indicó que su gobierno invirtió en programas de educación, como la Beca Salario, que permitió un aumento del 40 por ciento en la matrícula y la reducción en un 32 por ciento la deserción escolar.
Agregó que con las obras carreteras que emprendió, como la autopista Siglo XXI, la autopista Amecameca-Cuautla, la ampliación de la autopista La Pera-Cuautla, el Paso Exprés y el puente vehicular que conectará a Cuernavaca con el aeropuerto Mariano Matamoros, la entidad progresó en el atraso de conectividad.
“Las evaluaciones son importantes, estoy convencido de que las cosas se pueden corregir si se sabe cuáles son las fallas. Mientras uno se vea al espejo y crea que todo va bien no se avanzará. En la actualidad la población aún piensa que todo va mal, pero no es así”.
Asimismo, Gabriela Ramos explicó que, con la finalidad de que el gobierno aproveche de manera más óptima los activos de Morelos, la OCDE puso en marcha la creación de un consejo de capital humano, cuyo objetivo será desarrollar una agenda conjunta con autoridades con el fin de mejorar las habilidades y destrezas de los morelenses.
“Se debe seguir dando resultados, con el propósito de que se cree un entorno que permita ver a todos que el estado es un lugar para la inversión, actividad, innovación, crecimiento y desarrollo”, recomendó.