Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 20 de marzo.- Familiares de internos del Centro de Reinserción Social Morelos (Cereso), acudieron al penal para conocer la situación de salud de sus consanguíneos, luego del conflicto que se registró ayer porque algunos reos intentaron escapar en un camión de basura.
El cereso está ubicado en el poblado de Atlacholoaya del municipio de Xochitepec, y hasta ese lugar acudió un grupo de aproximadamente 20 personas para llevar comida a sus familiares pero les negaron el acceso.
Una mujer que guardó el anonimato, dijo que no han recibido información de los hechos violentos ocurridos ayer, que dejó un saldo de tres muertos y 10 lesionados, y desconocen si entre los heridos se encuentran sus familiares.
«No sabemos qué sucedió, mandamás supimos de los hechos violentos y sabemos que no tienen agua, no han comido y los tienen encerrados pero no nos dejan pasar, solo queremos saber cómo están y si mañana se va a reanudar la visita», dijo la mujer.
Más tarde fueron informados que se les permitirá el ingreso al Cereso, pero solo unos minutos para visitar a sus familiares y una vez que autoricen el acceso.
También les notificaron que como parte de las medidas de prevención para evitar contagios por el coronavirus, a partir de mañana quedarán restringidas las visitas de personas vulnerables como menores de edad y adultos mayores, al penal de Atlacholoaya.
Ayer, la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) informó en un comunicado de prensa que se registró la fuga de personas privadas de la libertad, por lo que personal de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz activó los protocolos de actuación y estableció un operativo por tierra y aire, coordinado con el C5 Morelos, a fin de mantener el control en dicho centro y garantizar el estado de derecho.
A partir de que se recibió el primer reporte, aproximadamente a las 18:00 horas, se dio aviso al personal del Mando Coordinado Policía Morelos de los municipios aledaños y de las corporaciones que participan en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, con la finalidad de evitar un disturbio mayor.
De esta forma, se realizaron los cierres indispensables y los procedimientos operativos que permitieran asegurar el perímetro e iniciar las labores de re captura de los PPL en las inmediaciones de dicho centro penitenciario.
El Gobierno del Estado manifiesta que se actuará con determinación para garantizar el orden y la legalidad, con la firme convicción de que la plena vigencia de los derechos humanos, el estado de derecho y la erradicación de la impunidad serán torales en estas acciones.