Por Oswald Alonso

Cuernavaca, Mor., 17 de marzo.- La mayoría de los diputados locales aprobaron el informe de fiscalización del crédito de 2 mil 800 millones de pesos que solicitó y ejerció el gobierno del estado.

El dictamen indica que el Ejecutivo local solventó las observaciones que le habían realizado por el proceso de contratación ejecución y comprobación del gasto respecto de los créditos contraídos como deuda pública.

Para solventar las observaciones, dice el informe de la Entidad Superior de Auditoria y Fiscalización (ESAF), la secretaria de Hacienda del Gobierno del Estado presentó un recurso de reconsideración que fue analizado y discutido por la instancia revisora. Una vez que el recurso fue discutido la ESAF modificó el resultados de la auditoria y quedó firme en la quita de responsabilidades para el Gobierno de Morelos.

Así durante la sesión del pleno del Congreso Local, los legisladores sometieron a votación la declaratoria que les obliga la Ley estatal de Fiscalización cuando el órgano revisor entrega resultados de las revisiones hechas a las entidades publicas.

Sin dar detalles de los resultados finales de la auditoria especial ordenada  por los mismos legisladores que cuestionaban malos manejos en el uso de los recursos, los legisladores aprobaron el dictamen de declaratoria.

Al  gobierno del perredista Graco Ramírez le fue autorizada la contratación de una deuda por 2 mil 800 millones de pesos para ejercer en 2013 y 2014. Legisladores locales denunciaron que el gobierno estatal ejerció indebidamente la deuda, y solicitaron auditar la ejecución de recursos con el resultado a favor del Ejecutivo morelense.