Redacción SL
Cuernavaca, Mor.- A los 14 años de edad Kimberly Melissa estaba preparada para vivir en cualquier lugar, llevaba lo suficiente en su mochila como mudas de ropa, artículos de higiene personal y aditamentos para la telefonía celular. Era una chica que se adaptaba a las circunstancias desde que la violencia intrafamiliar separó a sus padres y ella fue encargada a una de sus tías, hermana de su mamá, en la colonia Otilio Montaño.
Esa circunstancia la colocó en un estado de vulnerabilidad y fue seducida por un hombre a través de mensajes por redes sociales. El presunto responsable, cuya identificación tiene la Fiscalía especializada contra los feminicidios, por revisión de las cuentas de Kimberly, la convenció de reunirse en un auto hotel el pasado fin de semana.
El sábado la menor ingresó al hotel y por la tarde del domingo su cuerpo fue encontrado con 21 heridas realizadas con arma blanca, conforme con los primeros datos que han surgido de la investigación.

El último año Kimberly dividía sus tiempos entre sus estudios de tercer año de secundaria y amigas; sus tutores hicieron lo posible por ofrecerle un hogar estable pero su condición de salud no era suficiente para disciplinarla y tampoco para vigilar sus amistades, principalmente en redes sociales.
Por voces de amigas y vecinos, se sabe que Kimberly conoció al homicida por redes sociales. Es un hombre menor a los 28 años de edad, quien la sedujo y la convenció de aceptar un café en un negocio del centro de Cuautla, en la misma zona donde fue “enganchada” la estudiante universitaria de 22 años de edad, Evelyn Afiune, con el supuesto ofrecimiento de un puesto de trabajo.
Evelyn fue asesinada en abril y al homicida lo detuvieron a principios de este mes en el estado de Querétaro, y de acuerdo con la fiscalía contra los feminicidios en Morelos, el detenido tenía alrededor de 20 perfiles en la red social de Facebook.
Aparentemente el crimen de Kimberly comenzó de la misma manera. Su homicida la convenció de juntarse el martes de la semana pasada y, presuntamente la adolescente acudió acompañada, lo que habría impedido una agresión en su contra.
En ese primer encuentro el hombre dijo a Kimberly que regresaría el fin de semana para reunirse con ella. Y así fue. El viernes pasado rentó un cuarto en un autohotel, situado en la avenida Reforma, principal vía de acceso a Cuautla, y contrató los servicios hasta el sábado pero luego amplió el hospedaje para el domingo. El cuerpo de la niña estaba cubierto con una colcha y recargada sobre una almohada teñida de rojo.
En el cuarto encontraron la mochila de Kimberly con ropa, artículos de higiene y de telefonía celular lo que, según los agentes de investigación, también podría suponer que el homicida habría prometido llevarla con él.
Violencia intrafamiliar, su cuna
En las investigaciones sobre la situación emocional de Kimberly surgieron datos sobre la disolución de su hogar ante la constante violencia ejercida por el padre hacia la madre de familia. Finalmente se separaron y, según versiones extraoficiales, la madre de familia partió hacia otro estado de la república mexicana.
El viernes 24 de junio la menor salió de la casa de sus tíos y por la tarde-noche departió, según testigos, con amigas en una colonia cercana, pero no llegó a dormir a su casa. Sus tíos preguntaron a familiares, amigos y después compartieron la alerta en redes sociales, nunca denunciaron la desaparición ante la Fiscalía de la Región Oriente, adscrita a esa zona.
Los agentes de la Policía de Investigación Criminal llegaron al hotel aproximadamente a las 16:35 horas a petición del personal del hotel para abrir la habitación 9 porque el servicio había vencido a las 14:00 horas. El cuerpo de la adolescente estaba boca arriba, vestía blusa negra y, conforme a los primeros registros periciales, la sangre estaba seca, lo que supone, de acuerdo con las apreciaciones de los médicos legistas, que Kimberly Melissa habría sido asesinada la noche del sábado.
Las investigaciones de la Fiscalía contra los feminicidios han arrojado resultados sustanciales como la identificación plena del presunto responsable y también lleva datos concretos del caso mediante el acopio de material en video captado por las cámaras de la zona, así como los perfiles del homicida publicados en sus redes sociales, algunas ya borradas. Se sabe que el hombre llegó al hotel en un auto compacto, color rojo.
Así mismo, trascendió de forma extraoficial que el Servicio Médico Forense identificó que Kimberly Melissa padecía de un cuadro de anemia previo a su muerte.
Esta semana Morelos registró el feminicidio de Kimberly el domingo y el lunes personal de la Fiscalía levantó el cadáver de otra mujer localizada con golpes en el rostro, en la colonia Providencia de Cuernavaca. Hasta ahora la fiscalía especializada registra 16 feminicidios, pero en lo que va del año han sido asesinadas más de 50 mujeres en Morelos.
Bajo este clima el diputado Julio César Solís Serrano, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, presentó iniciativa para reformar el artículo 67 del Código Penal del Estado, y sancionar hasta con casi 50 años de cárcel la tentativa de feminicidio.