*Crímenes de mujeres también tiene que ver el tema de la cultura y de territorio.

Por Antonella Ladino
La presidenta del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), Isela Chávez Cardoso, señaló que las muertes de mujeres podrían tener factores de delincuencia organizada; sin embargo, es la Fiscalía General del Estado (FGE) quien debe investigar para determinar cada uno de los casos.

«Nos han compartido que estos casos vienen acompañados con otros factores, desafortunadamente, en algunos casos la delincuencia organizada y también lo que se vive en el Estado» indicó Chávez Cardoso.

Agregó que en los feminicidios también tiene que ver el tema de la cultura y de territorio. Por eso, en todos los municipios se han implementado acciones diferentes para llegar al fondo de la violencia contra las mujeres.

De igual manera, confirmó que en una reunión con la federación se acordó abrir un Centro de Atención Externa (CAE) en el municipio indígena de Xoxocotla para prevenir la violencia contra las mujeres, donde se han registrado casos de violencia psicológica.

De acuerdo con Chávez Cardoso en la entidad hay doce Centros de Atención Externa en los que se han atendido más de 4 mil mujeres.