Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 20 de junio.- «Le voy a sacar un video a ‘Fidelín’ donde secuestró a una vieja, a ver si lo aguanta Cuauhtémoc», afirmó el alcalde Antonio Villalobos Adán ante integrantes de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur), quienes permanecieron impávidos ante la revelación de “El Lobito”.
Fue así como el alcalde abordó el tema de la inseguridad en la capital morelense donde de manera previa e irónica afirmó que sus esfuerzos ya no son por Cuernavaca sino por Morelos. «Saquemos a Morelos de lugar 32… me sumo a la estrategia, hagamos algo pero ahí está el Fidelín declare y declare», dijo otra vez ante los empresarios que escucharon un episodio más del enfrentamiento que libran el edil y el Secretario de Obras Públicas, Fidel Giménez-Valdés Román.
El choque verbal se recrudeció cuando Giménez-Valdés Román replicó el mote de “el alcalde de las tangas”, y lo que siguió fue una serie de señalamientos chuscos pero el secretario de despacho no aguantó el comentario del alcalde ante los empresarios y acudió a la Fiscalía General del Estado para presentar una denuncia de hechos.
Fidel Giménez incluso retó al alcalde a mostrar el video del que hizo referencia. “Hoy fui a la Fiscalía a interponer una denuncia de hechos, lo reto públicamente a que presenta el vídeo que dice, y que además como autoridad debe presentar la denuncia como servidor público ya que está obligado al cumplimiento de la ley, pero si no lo hace que se disculpe públicamente porque lo que hace raya en los límites de lo ilícito”, dijo Giménez-Valdés.
El funcionario del primer nivel del gabinete de Cuauhtémoc Blanco dijo que “El Lobito” es una persona que hace muy poco y puede muy poco y en su desesperación se tropieza solo. En algunos meses voy a tener la satisfacción de poner las cosas en su lugar, dijo, y se dio tiempo de agradecer al fiscal general Uriel Carmona Gándara por la atención personalizada en la FGE.
Para rematar el titular de Obras lamentó el lenguaje misógino y machista “muy al estilo del alcalde de las tangas” al referirse al presunto secuestro porque, subrayó, el edil no pronunció la palabra mujer sino «vieja» y «eso me parece que es violencia verbal en contra de las mujeres. Y nos sorprendemos por qué hay feminicidios en Cuernavaca si el propio alcalde se expresa de esa manera», cuestionó.
Las diferencias verbales entre el edil y el titular de Obras iniciaron hace unas semanas cuando se difundió la imagen de un bache en la ciudad de la eterna primavera con una valla de seguridad naranja a la que le pegaron al menos una decena de tangas con la leyenda “alcalde, sabemos que le gustan las tangas, a ver si así ve este hoyo”.
Ello fue en alusión a una declaración hecha por Villalobos Adán en el programa digital “El Xchoro Matutino”, donde fue muy gráfico sobre la estampa que extraña de la ciudad que administra.
“Sentarte en una mesa y ver pasar a una muchacha, con mucho respeto para las damas, con un pantalón blanco, con una tanga y sin ser molestada, esa era nuestra vida antes en Cuernavaca”, lo que le ganó el mote con el que se dirige Fidel a su persona.
El fragmento del programa fue ampliamente difundido por diversos medios de publicidad, y el edil acusó que detrás de la campaña orquestada en su contra estaba el secretario de Obras. De entonces a la fecha arreciaron los dimes y diretes entre ambos servidores de primer nivel.
El encuentro con los empresarios de la Canaco tuvo otro momento peculiar cuando éstos le pidieron al presidente municipal que busque el distintivo federal turístico de “Pueblo Mágico”, a pesar de que se encuentra suspendido este año por falta de recursos.
Parece que los empresarios creyeron la noticia del mes pasado en torno a la distinción presuntamente dada al municipio más peligroso del estado de México, Ecatepec, cuando en pleno centro del lugar el gobierno municipal develó en la explanada una escultura de las letras de Ecatepec con el diseño característico de los Pueblos Mágicos del país.
Sin embargo, esta nueva obra no significó que haya recibido dicho nombramiento, sino que fue un gasto realizado por el ayuntamiento para promover “la identidad del municipio con valores”, según el propio gobierno local.