Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 12 de junio.- La Asociación de Abogadas del Estado de Morelos recriminó a las autoridades el repunte de los feminicidios hacia el final del sexenio a pesar de la Alerta de Violencia de Género, así como diversas anomalías que impiden que los casos se juzguen con esa perspectiva.
Asimismo las integrantes de dicha organización exigieron a las autoridades esclarecer el rumor sobre un presunto asesino serial.
Clara Elizabeth Soto Castor, vocera de la organización, no dio certeza sobre los casos que guardan semejanza para que se acredite la presencia de un asesino en serie, pero opinó que como abogadas consideran que la comisión Estatal de Seguridad Pública ha sido omisa en coadyuvar con videos o resguardo de escenas de crímenes de mujeres.
Por ello enlistó una serie de exigencias hacia la Comisión para que reoriente sus políticas internas de actuación en estricto apego a protocolos de investigación de feminicidios, rehabilite y asegure el funcionamiento de todas las cámaras de seguridad colocadas en vía pública y realice un programa de vigilancia en inmediaciones de universidades y centros escolares, en los que los elementos policíacos estén debidamente equipados.
A la Fiscalía General del Estado demandaron designar policías investigadores, peritos y médicos legistas adscritos sólo a unidades de feminicidios, capacitación de los funcionarios públicos que intervienen en la integración de las carpetas de averiguación y que den una adecuada atención a familiares de víctimas; espacios de atención dignos y equipamiento, y el uso de vehículos oficiales para resguardar la zona del crimen.
Soto Castor instó a la Fiscalía informe el estado de las carpetas de los casos asignados como feminicidios y el avance de la AVG y al Poder Judicial actúe con perspectiva de género con penas eficaces.
“Debemos recordarle al gobernador su obligación de prevenir, investigar, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”, declaró la abogada, hermana de Roberto Soto, exsecretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal del Ejecutivo estatal y esposo de la candidata a senadora del PRD, Hortencia Figueroa.
Este año se llevan 33 mujeres asesinadas, 17 de ellas por impacto de bala, cuatro por causas desconocidas, según la ficha de levantamiento de cuerpo emitida por la Fiscalía, donde las mujeres fueron encontradas maniatadas, tres calcinadas, dos golpeadas, dos estranguladas, dos acuchilladas y una asfixiada, otra macheteada y una más cuyo cuerpo se hallaba en estado avanzado de descomposición.
La zona metropolitana, por su densidad poblacional, presenta el mayor número de casos con 18, ocho en la zona surponiente y siete en la oriente.