Redacción SL
Cuautla, Mor, 30 de junio.- “Primero la máxima casa de estudios en el estado nos respaldó para crear el primer instituto municipal de planeación en Morelos, ahora nos dará su apoyo para darle continuidad a este proyecto a través del Programa de Desarrollo Urbano Sustentable”, señaló el Alcalde de la capital histórica, Raúl Tadeo Nava, durante la firma del convenio de colaboración entre la Universidad del Estado de Morelos (UAEM) y el Gobierno de Cuautla, para la Elaboración del Programa Parcial del Centro Histórico y de Turismo Municipal.
En su mensaje el Presidente Municipal, Raúl Tadeo Nava, reconoció que Cuautla se ha caracterizado por gobernar en conjunto con la población, “nos hemos dado cuenta que trabajando con la sociedad se puede gobernar, y de ahí la necesidad de crear el Primer Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) en el Estado, nos hemos preguntado cómo vemos a Cuautla en los próximos 25 años, y ya empezamos a hacer los planteamientos, y lo mejor es que las decisiones que tomemos en el IMPLAN serán políticas públicas que permanecerán en el municipio a largo plazo, porque queremos una ciudad vertical y no horizontal”.
Añadió que “Nosotros hemos volteado a la Máxima Casa de Estudios, y siempre hemos conseguido respuestas afirmativas, por eso estamos haciendo planes maestros que acompañen al IMPLAN y son precisamente el Plan Parcial del Centro Histórico y el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico, estos son los instrumentos con los que vamos a dejar un legado, por supuesto que este gobierno los llevará a cabo, conviertiéndolo en un legado que dejará la sociedad participativa”.
Agradeció a la UAEM por el respaldo ya que aseguró que con la creación del IMPLAN ya no va haber más ocurrencias en Cuautla, “habrá un rumbo para la Región Oriente, porque el siguiente paso es crear el Instituto de Planeación a nivel Regional, y por qué no más adelante crear el Instituto Estatal de Planeación”. También reconoció el trabajo en conjunto con los Colegios de Ingenieros y Arquitectos, así como con los Consejos de Patrimonio Histórico y el Ciudadano de Cuautla, “hoy les doy las gracias porque se da una muestra de que el gobierno puede trabajar con la sociedad”.
Por su parte el Rector de la UAEM, Jesús Alejandro Vera Jiménez, resaltó el trabajo que realiza el Gobierno de Cuautla, de coordinar acciones con la sociedad, “en Cuautla se están abriendo espacios de participación, abriendo espacios para que la gente se sume y participe con responsabilidad, celebró que nos den la confianza de contribuir con nuestra capacidad académica, científica, con nuestra posibilidad al desarrollo para Cuautla y la entidad”.