Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 12 de octubre.- Los agentes de la Fiscalía Anticorrupción que practicaron el cateo a la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF), se llevaron el expediente que contiene la investigación contra el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) por una denuncia ciudadana, y con la cual se podía iniciar una auditoría a la dependencia, afirmó América López Rodríguez, encargada de despacho de la ESAF.
El cateo ejecutado esta mañana, dijo López Rodríguez, es irregular y por tanto adelantó que ampliará su denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, porque con la sustracción de documentos se obstaculiza la fiscalización. Además, acusó que el fiscal general utiliza al fiscal Anticorrupción, Juan Salazar Núñez, a quien designó en el cargo, para saber qué tipo de denuncias hay interpuestas en la ESAF en contra de la Fiscalía.
“Hubo una orden de cateo por causa penal 1051 del juez de Atlacholoaya, vinieron a llevarse el expediente y revisar el libro de registros con inspección ocular a los estrados para tener los datos suficientes de la persona que denuncia; han vulnerado los derechos del denunciante y si le pasa algo es culpable al fiscal general porque tiene información en su poder”, acusó la encargada de Despacho de la ESAF.
El cateo con la causa penal JC/1051/2020 fue autorizado por un Juez de control el pasado 10 de octubre y se ejecutó esta mañana “derivado de las múltiples negativas, evasivas y omisiones a los requerimientos de información realizados por la Fiscalía Anticorrupción”, argumentó la Fiscalía en un comunicado.
En entrevista López Rodríguez señaló que en el cateo el personal de la Fiscalía Anticorrupción se excedió y tal parece que molesta la investigación en contra del fiscal general, por lo que realizarán un inventario de la información que se llevaron y presentarán las denuncias penales porque el libro de registros contiene denuncias desde el 208 en contra de varios funcionarios municipales.
Agregó que es una situación preocupante porque es el tercer cateo que autoriza un juez para sustraer información y en este caso el expediente que contiene la denuncia que se presentó por ilícitos en los que pudo incurrir la Fiscalía General.
También acusó que para esta diligencia solicitaron al personal de la ESAF retirarse de sus áreas de trabajo y llevarla a cabo únicamente con la directora de la Jefatura de Investigación.