Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 5 de octubre.- El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla, Tlaxcala señaló que la detención de Javier “N” alias “Tamalaco” como uno de los presuntos asesinos del activista Samir Flores Soberanes forma parte de un montaje oportunista creado por el fiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara.
El pasado 30 de septiembre la Fiscalía General del Estado (FGE) informó en un comunicado de prensa que como resultado de las acciones de investigación se logró identificar la identidad de tres participantes en los hechos pero solo se detuvo a Javier “N” en el municipio de Cuautla sin especificar en qué lugar fue capturado.
Sin embargo, durante la audiencia de formulación de imputación del viernes pasado se dio a conocer que Javier “N” estaba detenido desde el 16 de julio de 2020 en la cárcel distrital de Cuautla por los delitos de homicidio en grado de tentativa y extorsión, aunque esta versión no se ha confirmado por la FGE.
Incluso, el abogado defensor de Javier, Antonio Lazcano afirma que su cliente es un “chivo expiatorio” y la Fiscalía trata de acusarlo de un delito que no cometió. La audiencia de vinculación a proceso está prevista para realizarse mañana a las 8:30 horas.
El Frente de Pueblos que encabeza Juan Carlos Solís Flores cuestionó al fiscal morelense: ¿porqué solicitar una orden de aprehensión 2 años y medio después de tener identificadas a los presuntos responsables?
“Los cuestionamientos se vuelven claras y graves omisiones del fiscal de Morelos que ha obstruido la procuración de justicia en el caso de Samir, al señalar que lo detuvieron en el municipio de Cuautla, poniéndolo a disposición de la autoridad judicial, cuando Javier “N” ya se encontraba detenido desde hace más de un año y a disposición de la autoridad judicial”, refieren los activistas.
Según notas periodísticas, el Tamalaco ya había sido detenido con su hermano “El Chava” por delitos de secuestro, robo de autos y tráfico de drogas, y la Fiscalía lo dejó ir, sin girarle orden de aprehensión a pesar de que tenía los mismos elementos de investigación que presentó más de dos años y medio después que lo detuvieron.
Uriel Carmona de manera burda e insultante a la memoria de Samir -dijeron los compañeros de lucha de Samir- prácticamente sacó al Tamalaco de la cárcel el 30 de septiembre para presentarlo ante los medios de comunicación como si lo hubieran capturado en días reciente.
Lo anterior, expusieron los activistas, demuestra que el fiscal sabía quién pudo haber matado a Samir, como ya lo había dicho el gobernador Cuauhtémoc Blanco pero no hizo nada para detenerlo, lo cual genera una “fuerte presunción de encubrimiento de los asesinos”.