La institución no ha sido requerida formalmente por la FGR para entregarle información o constancias procesales del asunto de Ariadna “N”.
Redacción SL
La Fiscalía General del Estado de Morelos afirmó que la opinión de la Fiscalía General de la República (FGR), con respecto al fallecimiento de la joven Ariadna Fernanda, no es jurídicamente vinculante para la investigación que continúa abierta en Morelos o para el proceso judicial de feminicidio que se desarrolla en la Ciudad de México.
También resaltó que la FGR emitió una opinión sin considerar la aportación de pruebas periciales y documentales del caso por parte de la fiscalía morelense.
“Esta institución no ha sido requerida formalmente por la FGR para entregarle información o constancias procesales del asunto de Ariadna “N”, por ello, también se aclara que la FGE de Morelos no se ha “sometido” al análisis pericial de la FGR en relación con la causa del fallecimiento de dicha víctima”, expone la FGE en un comunicado.
Ayer la FGR emitió una opinión científico-técnica de especialidad médico forense con relación al feminicidio de Ariadna y concluyó que las heridas craneoencefálicas producidas en la víctima por descargas de un objeto contundente sobre su cabeza o por contacto de la superficie craneal contra un plano duro, son la causa del fallecimiento de la víctima.
“Al peritaje de la Fiscalía de Morelos, que establece como causa de muerte la ‘broncoaspiración secundaria a intoxicación etílica’, no es posible darle sustento, en razón de las lesiones externas e internas ya señaladas, y del hecho de que no se tomó en cuenta, en toda su magnitud, la cronología del momento del fallecimiento”, precisó la FGR en su comunicado.
En respuesta la Fiscalía de Morelos afirmó que solamente las autoridades jurisdiccionales, jueces y magistrados, tienen la facultad de determinar cuál de los dos resultados forenses deberá prevalecer, y esto dentro del proceso penal que se sigue por el delito de feminicidio en la Ciudad de México.
Además, precisó, la Fiscalía de Morelos no está en condiciones de pronunciarse respecto de tal opinión, pues se desconocen los trabajos forenses de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, así como los estudios que sustentan la opinión de la FGR. El dictamen de la FGJCDMX se ha solicitado oficialmente y se espera que se remita a esta representación social morelense.
Al final mantiene su apoyo al equipo forenses que practicó la necropsia al cadáver de Ariadna Fernanda, encontrado a un costado de la autopista La Pera-Cuautla, en el tramo correspondiente al municipio de Tepoztlán, norte de Morelos.
La FGE subraya que el grupo de forenses está integrado por mujeres profesionales, quienes aplicaron los protocolos de investigación con perspectiva de género que corresponden al delito de feminicidio.