Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 25 de octubre.- La Fiscalía General del Estado de Morelos debe dar resultados de las indagatorias en torno a las denuncias por las “narcomantas”, urgió José Manuel Sanz Rivera, jefe de la Oficina de la Gubernatura, quien al menos en un par de ocasiones ha sido señalado en este tipo de prácticas relacionadas a la delincuencia organizada.
El funcionario dijo que cada vez que ha sido expuesto de esa manera, al igual que su jefe de escoltas Emmanuel Robles, se han interpuestos las denuncias ante la Fiscalía estatal como en la de la República General, sin que se haya generado ningún reporte.
Las “narcomantas” son una tradición, dijo irónico a medios de comunicación. Las vemos desde hace varios años tanto en el municipio capitalino como ahora en el gobierno del estado, sin que aparezcan imágenes de los responsables, lo que es preocupante.
Sanz Rivera recordó que en meses pasados envió una iniciativa al Congreso local para que quienes sean sorprendidos colgando estas mantas sean sancionados penalmente, por lo que también exhortó a los legisladores aprobar esa iniciativa y a la fiscalía a ponerse a trabajar en ello.
Sobre la manta localizada anoche en el Parque Ecológico San Miguel Acapantzingo, en la que un presunto grupo delincuencial acusó al oficial Eduardo “N”, asesinado cerca de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Cuernavaca, de brindar protección al crimen organizado, el funcionario estatal señaló que Asuntos Internos de la Comisión Estatal de Seguridad Pública debe realizar las investigaciones para deslindar a la víctima de cualquier vinculación con la delincuencia.
