Cuernavaca, Mor., 7 de junio.- En el último año, el Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia del Estado incrementó más de un 52 por ciento sus ingresos gracias al buen manejo de sus finanzas.
Blanca Margarita Aguilar Neri, administradora del Fondo auxiliar, informó que el área a su cargo depende del Consejo de la Judicatura estatal y se encarga de administrar los recursos propios y ajenos del Poder Judicial.
“El Consejo de la Judicatura se encarga de supervisar y vigilar nuestras actividades a través de una disciplina fiscal, contabilidad, evaluación, auditorias control de gestión del recurso que ingresa cada mes al Fondo Auxiliar a través de los requerimientos oficiales que se les solicitan a los justiciables”, agregó.
Aguilar Neri, explicó que los recursos administrados se obtienen por el pago de edictos, boletines judiciales, copias certificadas, centro de copiado, derechos por expedición de credenciales de peritos, sanciones económicas, multas, pago de capacitaciones, cursos, seminarios, entre otros.
Gracias al buen manejo del recurso generado, el Fondo auxiliar ha incrementado sus ingresos en el primer año de administración de la magistrada Presidenta María del Carmen Verónica Cuevas López, lo cual ha generado beneficios para mejorar la infraestructura judicial, la capacitación de los trabajadores y al Cendi “Palacio Judicial”, dijo Blanca Margarita Aguilar.
“El Fondo Auxiliar destina una partida presupuestal para el desarrollo y funcionamiento del Cendi, es decir, la limpieza, el mantenimiento, material didáctico, alimentación de las niñas y niños de nuestros trabajadores, de esta manera, la aportación de este organismo se suma a la contribución quincenal de 60 pesos que hacen los padres de familia”, explicó.
La Administradora del Fondo auxiliar, del Consejo de la Judicatura, indicó que la capacitación y la adecuación de las instalaciones de los juzgados son financiadas por el área a su cargo, a fin de dar cumplimiento a los avances que el Plan Mérida requiere.