Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 17 de junio.- En cumplimiento a las acciones establecidas en el Plan Anual de Trabajo (PAT) 2019 de la Secretaría de la Contraloría, se formalizan los Programas Estatales de Trabajo de Contraloría Social, en materia de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento; Apoyo al Empleo, de Reforma Educativa, y de Educación Inicial y Básica Comunitaria, a fin de generar los instrumentos necesarios de verificación de la correcta aplicación de los recursos públicos asignados de programas federales.

Al respecto, el contralor estatal, Cesar Santana Nava, tiene la firme convicción de reforzar la participación activa de los ciudadanos para coadyuvar a que la ejecución de los programas se conduzcan con transparencia, oportunidad y calidad en apego a los principios de honradez y eficacia.

“Para este Gobierno es fundamental contar con estas acciones de trabajo colaborativo para fortalecer una efectiva vigilancia a los recursos en beneficio de los Morelenses” apuntó Santana Nava.

A través de estos proyectos, se contemplan actividades de difusión, promoción, capacitación tanto a beneficiarios y servidores públicos responsables de la ejecución de los mismos, atención a quejas y denuncias; las cuales estarán a cargo de este órgano estatal de control, a efecto de brindar un acompañamiento y supervisión en su desarrollo conforme lo dispuesto, señaló el funcionario estatal.

Para ello, se llevará un trabajo coordinado con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal del Agua (Ceagua); el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, así como el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), conforme a los Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social.

Cabe mencionar, que de acuerdo al PAT 2019, se tiene proyectado dar continuidad a cinco programas más en materia de Contraloría Social, para que de manera organizada, se verifique la recepción, entrega y adecuada aplicación de los diversos recursos públicos.